Reporteros sin Fronteras afirma que han sido asesinados 32 periodistas en el 2020

La ONG pide acciones a la ONU ante la impunidad de estos crímenes
Periodismo Prensa Periodistas
Crédito: RCN Radio

Al menos 32 periodistas y colaboradores de prensa han sido asesinados en lo que va de año en el mundo, según confirmó la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), que agregó que aunque la cifra es menor a la del año pasado debido a la pandemia de covid-19, sigue siendo preocupante.

La denuncia se hizo en el marco del Día Internacional del Fin de la Impunidad por los Crímenes Perpetrados contra Periodistas, que se celebra este lunes. Allí, esa ONG pidió ante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, crear un puesto de "representante especial para la seguridad de los periodistas".

Cabe mencionar que en 2019 fueron asesinados 49 periodistas en el mundo, una cifra menor a la del año inmediatamente anterior, debido a que los comunicadores han dejado de ir a las zonas de conflicto, según indicó Reporteros Sin Fronteras.

Esa ONG destacó que la disminución del número de asesinatos de periodistas este año, se debe a que la con la crisis sanitaria muchos no han ido al terreno, mientras agregó que publicará su balance definitivo a finales de diciembre.

"El periodo covid ha cambiando la situación en el terreno. Menos periodistas han muerto pero ha habido más presiones y abusos contra los periodistas", dijo esa organización que agregó que "las amenazas son cada vez más sutiles y mucho más difíciles de combatirlas", señaló Christophe Deloire.

"En la última década casi 1.000 periodistas han perdido la vida en el ejercicio de su trabajo, crímenes que quedan casi siempre impunes. Muchos de estos casos no han sido objeto de una verdadera investigación y los culpables nunca han tenido que responder de sus actos", indicó.

Por su parte, la Federación Internacional de Periodistas (FIJ) ha emprendido una campaña mundial "para denunciar a los que ordenan los crímenes contra los periodistas, así como para exhortar a los gobiernos a que tomen medidas urgentes para acabar con la impunidad y proteger la libertad de prensa".


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente