Renuncia director del Departamento de Salud en Cartagena

La decisión es tomada en medio de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
alvaro fortich
Crédito: Alcaldía de Cartagena

El médico especialista en medicina interna y endocrinología Álvaro Fortich Revollo, quien se desempeñaba como director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) en Cartagena, presentó su carta de renuncia este martes luego de ser designado en el cargo hace cuatro meses por el alcalde William Dau Chamat.

En el documento enviado al mandatario de los cartageneros, Fortich Revollo presentó renuncia irrevocable al cargo y agradeció Dau Chamat por haber pensado en él para ese puesto, además asegura que siempre estará al servicio de la ciudad.

Lea también: Colombia supera los 12.000 casos positivos de coronavirus

Seguiré pues en mi trasegar de servir a este sufrido pueblo de Cartagena de Indias, a seguir apoyando a construir una mejor ciudad, y que siempre recibirá de mi un buen consejo, porque sé que en la multitud de ellos se encuentra la sabiduría”, dice un aparte de la misiva.

“Hoy la Secretaría de Salud es otra, con mejores derroteros que despejarán las borrascas pretéritas hacia un mejor bienestar de la ciudad”, señaló el dimitente funcionario.

La renuncia se presentó justo cuando Cartagena reportó la cifra más alta de muertos por COVID-19 en un día. Según el último informe del Ministerio Salud, la ciudad suma cinco casos de personas fallecidas, por lo que la cifra asciende a 47. A la fecha en el departamento se conocen 742 casos, 690 correspondientes a la capital.

Le puede interesar: Apartan a miembros de la Armada por lanchas que terminaron en Venezuela

Respecto a las últimas cinco personas fallecidas, se trata de un hombre de 78 años que tenía hipertensión arterial y cardiopatía isquémica, además, un hombre de 68 años con insuficiencia renal aguda; otro caso de un hombre de 92 años con enfermedad pulmonar obstructiva crónica; una mujer de 83 años con cardiopatía y desnutrición proteico calórica y una mujer de 75 años, a quien el Ministerio de Salud reportó como caso en estudio.

Ante el crecimiento exponencial de contagios en los últimos meses en Cartagena y por la cifra de muertos que hoy reporta el Ministerio de Salud, se conoció que el Gobierno Nacional pondrá la lupa en la ciudad y brindará apoyo sobre las acciones frente a la propagación del virus.

Este viernes 15 de mayo, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud harán un puesto de mando unificado en la ciudad para buscar medidas eficaces y frenar la propagación del virus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.