¿Qué ha pasado con la situación en el relleno Doña Juana?

Así se invertirá el dinero de las nuevas tarifas de aseo.
Relleno Doña Juana
Las decisiones sobre el relleno Doña Juana ya no son competencia de la CAR Crédito: Colprensa

Hace unos meses se reavivó la polémica del manejo de residuos al interior del relleno Doña Juana. Vecinos de los barrios Mochuelo Alto y Bajo manifestaron su malestar por la cantidad de olores y moscas en el sector.

A esto se suma la acumulación de gases y agua podrida (lixuviados) que en pasadas oportunidades obligó a los operadores del relleno adelantar diferentes planes de contingencia para evitar derrumbes y explosiones.

Todo lo anterior puso en el ojo del huracán al consorcio operador del relleno, el Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana (CRG), que ya recibió diferentes sanciones y llamados de atención por parte del Distrito y la Superintendiencia de Servicios Públicos.

Recientemente la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) le dio autorización a CRG que adelante la firma de un contrato con la empresa francesa Suez para que en adelante se encargue de la operación de los desechos.

El nuevo operador tendrá el reto de evitar desprendimientos, fortalecer la estructura, eliminar las molestias de los vecinos, construir la planta de lixiviados, las chimeneas para evitar la acumulación de gases y mejorar las vías para el ingreso de los compactadores.

Para ello, cuentan ahora con más recursos tras la aprobación de un aumento en la tarifa de aseo, con lo que se pasa de $22.000 a $40.500 por tonelada, medida que no ha sido popular en la ciudadanía.

Con este dinero se busca también terminar el plan de manejo ambiental que costará cerca de 1.800 millones de pesos, con el que se pretende reducir el impacto en el río Tunjuelo.

Además se harán obras de adecuación de la terraza de disposición para evitar derrumbes derivados de acumulación de gases y una estructura de más de 30 metros con el fin de frenar el paso de malos olores y moscas.

La compañía francesa entrará a trabajar en Doña Juana a mediados de agosto, y dependiendo de como avancen las obras, la empresa podrá quedarse con el 51% de la concesión. La inversión de esta nueva etapa del relleno será de 200 mil millones de pesos hasta 2023.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.