Se elimina la visa para los colombianos que deseen viajar a Reino Unido

El presidente Gustavo Petro anunció esta noticia a través de su cuenta de Twitter.

Desde hace algunos años los colombianos que querían viajar a Europa dejaron de exigirles la visa schengen, con lo que se podía viajar a más de 30 países del viejo continente sin ese requisito. Sin embargo, el Reino Unido se mantuvo como uno de los países que mantenía esta exigencia a los colombianos.

Pues este lunes festivo, el presidente Gustavo Petro dio a conocer una muy buena noticia para todos los viajeros colombianos, y es que el Reino Unido eliminó la exigencia de visa para los turistas colombianos: "Agradezco al Reino Unido por su decisión de quitar la exigencia de Visa de turismo a los visitantes colombianos".

Le puede interesar: Soborno transnacional: lo que falta por implementar en Colombia, según Transparencia Internacional

De esta manera, y al igual que con los otros países que ya no exigen la visa schengen, los ciudadanos colombianos podrán realizar visitas de corta estadía con fines de turismo, visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o intercambios culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de medios de comunicación, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.

Tenga en cuenta que la exención del visado no le permite trabajar, buscar trabajo, radicarse, ni permanecer más de 90 días en un periodo de 180 días.

Vea también: El 21 de octubre habrá reunión entre congresistas de Colombia y Venezuela

Se espera que en las próximas horas la Cancillería dé más detalles del anuncio hecho por Gustavo Petro.

Países de Europa a los que colombianos pueden viajar

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca (sin Groenlandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (sin los territorios de ultramar), Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

Ahora se le suma el Reino Unido.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.