Abogado de Taxis Libres asegura que regreso de Uber es una decisión ingenua

Según el abogado Nicolás Alviar, la aplicación siguió funcionando exactamente igual.

La mañana de este lunes inició con la noticia que Uber había regresado a Colombia, pero aparentemente con un modelo de negocio diferente. Ahora la plataforma brindará un servicio de arrendamiento de vehículos y conductores.

De acuerdo con un comunicado emitido por la aplicación, "El modelo permitirá arrendar un vehículo con un conductor, bajo un acuerdo entre las partes al momento de la llamada. La aplicación será el punto de contacto que conecta a las dos partes para que entre ellas celebren un contrato".

Le puede interesar: Se enrabonaron 'los canarios': Paro de taxistas se definirá el 9 de marzo

Los servicios que ofrecerá Uber desde este jueves son: PorHoras, UberYA, Economy, Comfort y XL.

Según la plataforma, estos cambios serán temporales y fueron pensados en reducir los daños ocasionados por las medidas adoptadas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), quien le había ordenado, el pasado 20 de diciembre de 2019, suspender sus servicios de transporte al considerar que, supuestamente, habían incurrido en competencia desleal.

La demanda fue interpuesta por el abogado Nicolás Alviar, en representación de Cotech S.A, el cual aseguró en diálogo con RCN Radio que esa “es la decisión más ingenua jurídicamente hablando y más arriesgada de Uber”. Según Alviar, “ellos se están apartando de las órdenes que le dio el juez de la Superintendencia de Industria y Comercio y, al apartarse de las obligaciones, están recayendo en el delito de fraude a resolución judicial”.

“Creemos que es un argumento jurídico bastante básico decir que por cambiarle el nombre a los servicios que ofrecía antes, ya no estoy en obligación de cumplir la sentencia, cuando el servicio sigue siendo exactamente el mismo. La aplicación siguió funcionando exactamente igual. Simplemente ellos están diciendo les voy a cambiar el nombre a mi servicio y le voy a desarrollar otra categoría de transporte”, aseveró el abogado.

A mediados de enero, Alviar radicó una denuncia por fraude a resolución judicial. “Eso significa que todo aquel que se aparte o se abstenga de cumplir un fallo judicial estaría incurriendo en un delito (…), ahora lo que vamos a hacer con esto, es aportar este comunicado y estas nuevas pruebas para obviamente demostrar que ellos siguen incumpliendo el fallo y ahora lo hacen abiertamente”, señaló.

Lea además: ¡Confirmado! Uber vuelve a operar en Colombia

El abogado también afirmó que espera una respuesta del fallo al menos en un año. “Lo que pasa con los fallos penales es que son demorados, pero yo pienso que, por la connotación del caso, la Fiscalía debería tomar una decisión junto con el juez penal de conocimiento a más tardar en un año”, indicó.

Las nuevas pruebas sobre el presunto incumpliendo de la sentencia de SIC serán presentadas mañana ante la Fiscalía. “Hoy las estamos recolectando todas, porque siguen y siguen saliendo pruebas. Por ejemplo, una de las pruebas es que la aplicación es exactamente igual, la aplicación sigue funcionando igual. Las estamos recolectando hoy para llevarlas mañana a la Fiscalía”.



Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco