Regresa la calma en las centrales de abasto de Santa Marta y Barranquilla

Comienzan a normalizarse los precios de los alimentos en Santa Marta y Barranquilla, después de 46 días de paro camionero.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los precios de los alimentos que se comercializan en el Mercado Público de Santa Marta empiezan a normalizarse. La firma del acuerdo entre el Gobierno y le gremio transportador, le devolvió la clientela a los vendedores de la central de abastos, quienes aseguran que la situación empieza a mejorar a su favor.

Asimismo ya se está normalizando la llegada de los camiones, y se espera que en esta semana todo se normalice en un 100%, que no solo le baje el precio de unos productos, sino de todos los que hacen parte de la canasta familiar.

Por su parte Barranquilla, registra cada día la llegada de más camiones desde los Santanderes, Cundinamarca y Boyacá; con productos para abastecer la Gran Central de Abastos del Caribe, que a su vez surte a varios de los departamentos de la Costa Caribe.

Cabe destacar que en la capital del Atlántico se han bajado considerablemente los precios de frutas como la granadilla y el mango, verduras como el tomate y la cebolla; tubérculos como el plátano y la papa, también han bajado sus costos.

Mientras que en Santa Marta, disminuyen los precios de frutas como la mora, la maracuyá, la curuba y el lulo; sin embargo, la piña y el tomate de árbol aún están costosos. Además, también reportan bajas, verduras como el pimentón, el tomate de cocina, la cebolla blanca y el cebollín; también la papa bajó de precio.

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano