El nuevo reglamento de valorización para predios cercanos a obras en Bogotá

La Administración Distrital deberá presentar proyectos con estudios y diseños definitivos.
Transmilenio Avenida 68 suspensión
De momento las obras de Transmilenio por la Avenida 68 están suspendidas. Crédito: Inaldo Pérez

El Concejo de Bogotá le dio vía libre a un nuevo articulado para cambiar las reglas y procedimientos del cobro de la valorización en la ciudad tras 36 años, con el fin de pagar de una mejor manera los predios que se encuentran cerca a obras pertenecientes del Distrito.

Entre los cambios significativos se encuentran la obligación de la Administración Distrital de presentar proyectos con estudios y diseños definitivos y la posibilidad de cobrar la valorización a los contribuyentes durante la ejecución de las obras o una vez terminadas.

Los cambios plantean una nueva forma de recaudar y de hacer devoluciones, descuentos, mayores requisitos en cuanto a diseños y autorizaciones para la ejecución de los proyectos, una efectiva participación ciudadana, entre otros aspectos.

Lea también: Feria del hogar en Bogotá tendrá buenos descuentos: habrá trasnochón

Según el secretario de Gobierno, José David Riveros, los comerciantes con predios situados frente a obras tendrán un descuento de hasta el diez por ciento (10%), sujeto a los análisis que realice la administración. Estas deducciones podrán acumularse con descuentos por pronto pago.

"Este nuevo acuerdo brinda plazo de un año para analizar lo sucedido con los obras de valorización del Acuerdo 724 de 2018. Sería posible devolver los recursos resultantes de los proyectos cuyos contratos hayan sido o puedan llegar a ser objeto de terminación por declaratoria de caducidad o terminación anormal del contrato estatal", dijo.

Le puede interesar: Reconocido hotel de Bogotá lanza imperdibles planes para celebrar Amor y Amistad

Asimismo, informó que "la propuesta busca que exista mayor participación por parte de los contribuyentes. Se plantea una participación ciudadana integral en todas las etapas de los proyectos, fomentando la corresponsabilidad, la apropiación de las obras y las veedurías ciudadanas".

El Distrito concluyó que proponer esta modificación al reglamento de valorización es una oportunidad para mejorar normas, también es una reivindicación con la ciudadanía.

Con lo aprendido se requiere que obras futuras tengan presente los cobros, la planeación, los descuentos, un nuevo esquema de devoluciones y demás.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.