Registraduría investiga más casos de documentos expedidos de forma irregular

Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil, hablaron con LA F.m.
juancarlosgalindofotoregistraduria.jpg

El comunicado de la Registraduría al respecto

La Registraduría Nacional del Estado Civil informa a la opinión pública los siguientes hechos:

- Hoy miércoles 16 de noviembre de 2016, fueron capturados 5 funcionarios y dos exfuncionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el departamento del Atlántico, en una diligencia realizada por la Fiscalía General de la Nación.

- Esta captura es el resultado de un trabajo coordinado entre la entidad, Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación, luego de conocer posibles irregularidades en la actuación de los funcionarios y exfuncionarios, en desarrollo de la campaña interna por la transparencia que adelanta la actual administración.

- Las siete personas capturadas están siendo investigadas por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos de tráfico de migrantes, prevaricato y falsedad ideológica. Dos de ellas se encuentran ya fuera de la entidad, una más fue suspendida disciplinariamente por la Registraduría desde el pasado 5 de octubre y las cuatro restantes se encontraban en servicio activo al momento de su captura.

- Los capturados por la Fiscalía General de la Nación son los actuales Registradores Especiales de Barranquilla, como Boris de Jesús Polo Padrón y Carlos Arturo González Torres, el Registrador Municipal de Malambo, Arturo Jacinto Camargo Jiménez, el Registrador Municipal de Santo Tomás Hernando Antonio Peña Romero, y el Registrador Municipal de Ponedera Juan Bautista Merino Mercado.

- La orden de captura por estos hechos, cobijó también a los exfuncionarios de la Registraduría Nacional, Warner Bolívar Cueto quien se desempeñó como Registrador Municipal de Candelaria y se retiró hace varios años, y a Luis Eduardo Manjarrés Moncada quien ejerció como Registrador Municipal de Luruaco hasta hace cuatro meses, cuando fue destituido.

- Las siete personas capturadas fueron puestas a órdenes de la justicia, luego de que la Fiscalía General de la Nación encontrara méritos para llevar a cabo su captura, en desarrollo de la investigación por la presunta comisión de los delitos señalados.

- Esta es una acción producto de un esfuerzo interinstitucional, articulado y colaborativo a través del cual queda demostrada la efectividad del trabajo en equipo, el compromiso de la Registraduría Nacional del Estado Civil con la transparencia, así como del trabajo articulado con Migración Colombia y con la Fiscalía General de la Nación.

- La Registraduría Nacional del Estado Civil continuará adelantando todas las acciones orientadas hacia la transparencia, y pondrá en conocimiento de los organismos de control e investigación todos los hechos que pudieran afectarla, pues se trata de una entidad pública que debe brindar todas las garantías como soporte que es de la democracia.

Bogotá, noviembre 16 de 2016


Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente