Registraduría exigió resultados tras asesinato de funcionaria en sede de Gamarra

La Registraduría cuestiona que tan solo se haya emitido una orden de captura.
Incendian sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar
Incendian sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar Crédito: Pantallazo video

La Registraduría Nacional del Estado Civil expresó preocupación por los hechos de violencia que se han venido presentando en el país luego del proceso electoral del pasado domingo.

Pero no solo eso, el organismo electoral también exigió prontos resultados a la Policía y demás autoridades en la investigación que se adelanta por el incendio a su sede en el municipio de Gamarra, hecho que cobró la vida de la funcionaria Duperly Arévalo.

Lea también: Petro y Boric se encontrarán en Washington en medio de tensiones políticas

La Registraduría cuestiona que tan solo se haya emitido una orden de captura, pero no se haya materializado la detención de las personas que prendieron fuego.

“Al día de hoy solo se ha dictado orden de captura en contra de Cristian Yesid Lobo Pacheco, quien aparece en los videos como autor material del asesinato de Duperly Arévalo. Exigimos las capturas inmediatas de todos los responsables”, dijo la entidad.

Al mismo tiempo, la Policía del departamento del Cesar ha compartido unas imágenes de las personas responsables de estos hechos.

Las autoridades están ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes entreguen información que permita identificar y ubicar a las personas que cometieron estos hechos delictivos un día antes de las elecciones territoriales.

Consulte aquí: Incendio en Registraduría en Gamarra: Emiten orden de captura contra implicado

Asimismo, la Registraduría pidió al Gobierno y a la Fuerza Pública que se brinden garantías de seguridad para los funcionarios de la entidad que están realizando el proceso de escrutinio de las votaciones del pasado domingo.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.