Registraduría asegura que no se destruyeron actas de plebiscito por la paz

Esa entidad reconoce que hay fallas en materia de interoperabilidad, por lo que muchos datos no se conocen en tiempo real.
Plebiscito por la Paz - Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

En un debate de control político adelantado por el Congreso, el senador Iván Cepeda denunció que la Registraduría ordenó a sus funcionarios destruir el material de los resultados del Plebiscito por la paz que se votó en el 2016.

El registrador delegado en lo electoral, Nicolás Farfán, aclaró que la instrucción para los registradores regionales fue destruir únicamente los votos de la jornada y en consecuencia siguen disponibles otros documentos para quien quiera eventualmente hacer la investigación sobre las presuntas posibles fallas en las cifra del censo electoral.

Lea aquí: Iván Cepeda hace llamado a revisar resultados de consulta anticorrupción y otros procesos electorales

"La instrucción que se dio pasados cuatro años de la jornada electoral es la destrucción de los votos, más no de las actas de resultados, ni de la lista de votantes. Todos los documentos con toda la información de la jornada estarán siempre disponibles", explicó el alto funcionario.

Sin embargo, el funcionario reconoció que hay problemas de interoperabilidad, como por ejemplo entre las Notarías y la Registraduría, para actualizar en el menor tiempo posible el reporte de las personas que han muerto y evitar que se siga afectando el censo electoral.

"Nosotros sí tenemos acceso a la información, pero en algunos puntos no hay interoperabilidad. Por ejemplo, de las fuerzas armadas recibimos un archivo pero no hay un archivo automático que emita la información", explicó en RCN Radio Farfán.

Lea también: Dos soldados desaparecieron en río del Putumayo

Frente a las irregularidades por cédulas inscritas irregularmente, el funcionario aclaró que el Código Electoral contempla modificar el periodo de inscripción del documento tras crear el concepto de domicilio electoral, que permitirá hacer una verificación periódica de la información.

Finalmente, el registrador delegado en lo electoral manifestó que es respetuoso de los derechos que tiene toda la ciudadanía de acudir a las instancias judiciales, para aclarar este tipo de situaciones electorales.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad