Registrador en Norte de Santander, involucrado en tráfico de niños y migrantes

El sujeto fue capturado en el municipio del Zulia; en el operativo fueron incautados varios elementos probatorios.
Fredy Alberto Ramírez Rodríguez fue capturado
Crédito: Cortesía Fiscalía General

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización del registrador del municipio de Silos (Norte de Santander), Fredy Alberto Ramírez Rodríguez, como presunto responsable en la entrega de documentos de identificación de manera irregular para favorecer una red criminal dedicada a la venta de niños y al tráfico de migrantes.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de niños, niñas y adolescente, tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público y cohecho propio.

Los cargos no fueron aceptados por el hoy procesado, quien deberá cumplir con medida de aseguramiento en centro carcelario. En medio del procedimiento las autoridades incautaron varios elementos y documentos que serán relevantes en el avance de este proceso.

En el informe la Fiscalía detalla que “el material de prueba da cuenta de que Fredy Ramírez, al parecer, expidió ilegalmente un Registro Civil a un niño de nacionalidad venezolana. En el documento habría indicado que el menor de edad era nacido en Colombia, hijo de madre ecuatoriana y padre colombiano; estas dos personas son investigadas como integrantes de la estructura ilegal dedicada a la compra de niños en zona de frontera. Las autoridades señalan que con ese documento, al niño lo sacaron del país y fue trasladado a Ecuador, desde entonces se desconoce su paradero”.

La mujer extranjera y su cómplice, al igual que otra persona de nacionalidad venezolana, fueron judicializados en mayo de 2021 por varios hechos similares.

De otro lado, el registrador de Silos también es investigado por la presunta expedición de documentos de identidad a dos ciudadanos de Republica Dominicana, a quienes ceduló como colombianos, ellos pretendían salir del país con pasaportes que habrían adquirido con estas cédulas pero la oportuna reacción de las autoridades evitó que esto ocurriera y en cambio fueron expulsados del país el 26 de abril del 2020.

Fredy Alberto Ramírez Rodríguez fue retirado de su cargo entre abril y mayo de este año y su captura se dio en el municipio del Zulia, área metropolitana de Cúcuta, cuando miembros de la Fiscalía, Migración Colombia y Gaula Militar llegaran hasta una vivienda en donde se encontraba este hombre.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.