Una cárcel de Soacha se convertirá en refugio para animales

La obra de adecuación costará cerca de $1.573 millones.
En Soacha convierten una cárcel en un refugio para animales
En Soacha convierten una cárcel en un refugio para animales Crédito: Alcaldía de Soacha

La Alcaldía de Soacha confirmó que la antigua cárcel de Zaragoza, ubicada en ese municipio, será convertida en el centro de bienestar animal que empezaría a funcionar a mediados del 2021

Según las autoridades del municipio, la obra tendrá una inversión cercana a los 1.573 millones de pesos con el fin de lograr una buena cobertura para atender perros, gatos, bovinos y equinos. Asimismo, aseguran que van a tener espacio para quirófanos, zona de adopción y pesebreras.

En Soacha convierten una cárcel en un refugio para animales
En Soacha convierten una cárcel en un refugio para animalesCrédito: Alcaldía de Soacha

Lea también: Bus de Transmilenio atropelló y mató a una niña

Por otro lado, la administración aseguró que el lugar no será remodelado en su totalidad pues algunos espacios son funcionales para la misión del refugio, como el puente que da acceso a la cárcel. Ese tipo de espacios serían sometidos a procesos de remodelación.

"Los cambios se van a ver porque desde la entrada se va a notar una estructura diferente. Habrá una parte de recreación canina y se va a realizar un cerramiento a todo el predio como tal", aseguró el alcalde Juan Carlos Saldarriaga, que también explicó: "Se prestarán servicios también de radiografías, adopción de caninos y felinos, maternidad y postoperatorios de especies mayores y menores".

En Soacha convierten una cárcel en un refugio para animales
En Soacha convierten una cárcel en un refugio para animalesCrédito: Alcaldía de Soacha

Lea también: ¡Otro más! Video del momento en que roban e hieren a empleada de recaudo en Transmilenio

Finalmente, cabe resaltar que aún no se ha establecido la capacidad que va a tener este espacio para albergar animales. Asimismo, la Gobernación de Cundinamarca aseguró que acompañará el proceso de construcción y adecuamiento desde el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC).

Cabe recordar que recientemente en Soacha se han reportado casos de maltrato animal. El más sonado en las últimas semanas fue el de un policía de ese municipio que aparentemente hirió de bala a un perro callejero. El uniformado, de quien no se tiene identificación, le disparó tres veces al animal presuntamente porque este lo mordió.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez