Refuerzos militares ejercerán control en frontera con Brasil y Perú

Cerca de 1.600 militares reforzarán las medidas de bioseguridad ante la emergencia por coronavirus.
Retenes militares
Retenes militares Crédito: Archivo Colprensa

Autoridades civiles y militares de la zona fronteriza con Brasil realizan un trabajo conjunto para reforzar la seguridad en ese punto de la geografía colombiana, con el fin de enfrentar la emergencia derivada de la pandemia del coronavirus.

Así lo explicó el comandante de la sexta División del Ejército, brigadier general Jorge Hernando Herrera Díaz, quien aseguró que el incremento en el pie de fuerza se da en cumplimiento a las órdenes presidenciales de reforzar la seguridad en esa frontera, con el fin de prevenir y contener el avance de la COVID-19.

Según detalló el alto oficial, “el Ejército Nacional continúa desarrollando operaciones militares de control territorial en la frontera que se comparte con Brasil. Utilizando para ello, los elementos de protección requeridos y el acompañamiento de las autoridades civiles y policiales”.

En ese mismo sentido, el encargado de comandar destacó que el desarrollo de estas operaciones militares se encuentra enmarcado en el plan de campaña denominado ‘Héroes de la Libertad’, adelantado por la Sexta División del Ejército Nacional.

“Además se cuenta con tropas de la Vigésima Sexta Brigada, quienes mantienen dispositivos de seguridad mediante puestos de control terrestre y fluvial, en un trabajo conjunto con la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, coordinado con la Policía Nacional e interinstitucional con la gobernación del Amazonas y la alcaldía de Leticia” señaló el alto oficial.

Así mismo y tal como lo había anunciado el presidente de la República, Iván Duque, en estos operativos se cuenta con más de 1.600 hombres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes hacen presencia permanente en diversos puntos de los 1.886 kilómetros de frontera con Brasil y Perú.

“Pero estas actividades no se limitan a la zona rural, en el casco urbano de Leticia, por ejemplo; se mantienen 14 puestos de control que son vigilados con el acompañamiento de la Policía de Colombia y con apoyo del Ejército y Policía Federal de Brasil”, indicó el uniformado.

A propósito de las actividades desarrolladas en la zona, el comandante de la sexta División del Ejército resaltó además la elaboración, ubicación e instalación de dos cabinas de desinfección, construidas por los mismos soldados, “esto con el fin de cuidar y proteger no solo a las comunidades, sino también al personal militar que hace presencia allí”.

Por medio de un comunicado, el Ejército destacó además que adicional a esto, “se envió a Leticia un equipo de socorristas militares que tendrán la tarea de apoyar las misiones médicas en procura de beneficiar a las comunidades más afectadas”.

En relación a las medidas de bioseguridad, utilizadas por los hombres del Ejército Nacional, el vocero de la sexta División señaló que cuentan con los trajes protectores correspondientes así como tapabocas y guantes, que permita protegerlos a ellos y a los habitantes de esa zona fronteriza que ha sido una de las más golpeadas por la COVID-19 en territorio nacional.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre