La reforma laboral no va a generar empleo: presidente de Fenalco

Jaime Alberto Cabal afirmó en La FM que la reforma va a privilegiar a quien tiene un trabajo, pero no a los desempleados.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

El jueves 16 de marzo la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y la vicepresidenta Francia Márquez radicaron ante el Congreso de la República el proyecto de la reforma laboral. Por su parte, el presidente Gustavo Petro también llegó, pero tuvo un retraso de su viaje a Medellín.

“Hoy podemos decir con certeza que tenemos la más ambiciosa reforma laboral del presente siglo, con orgullo puedo decir que con enfoque dialogante el cual se identifica con claridad en el proyecto de ley que hoy radicamos”, dijo la ministra.

Le puede interesar: Gobierno Petro radica la reforma laboral ante el Congreso

Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, habló en La FM sobre su posición del proyecto que radicó el Gobierno Nacional.

“La preocupación es general, es una reforma que integralmente es muy fuerte para el mercado laboral colombiano. Va a privilegiar a quien tiene un trabajo, pero no dan respuesta a los desempleados”, señaló.

Cabal afirmó que “por donde se mira, la reforma tiene una serie de extracostos muy serios. Por ejemplo, una panadería de barrio normalmente está abierta hasta las 9 de la noche, pues esas tres horas se vuelven un recargo nocturno del 35 %, y si miramos por los 6 días de la semana, eso quiere decir que, en el total de los costos, se debe pagar un 15 % más en la nómina”.

Por otra parte, el presidente de Fenalco expresó que este proyecto de ley “afecta la continuidad de muchas empresas. Va a suceder que quienes tengan que asumir ese costo, se lo van a trasladar al consumidor”.

Lea también: Los trabajadores que ganarían menos desde este 2023 por la reforma laboral

Además, Jaime Alberto Cabal recalcó que “a pesar de la muy buena disposición que tuvo la ministra del Trabajo, fue una reforma que no fue concertada y solamente hubo una reunión de tres horas donde no se revisó”.

Indicó que es “la reforma no va a generar empleos de la manera en la que está radicada”.

Finalmente, Jaime Alberto Cabal manifestó que “esta reforma es muy buena para quien tenga un trabajo, pero con el trascurrir del tiempo, el impacto de los costos hará que menos personas cuenten con esos beneficios”.


Temas relacionados




Colapsó un puente peatonal en zona rural de El Líbano: siete jóvenes resultaron heridos

Una de las víctimas se encuentra en estado de gestación y ya recibe la atención médica necesaria.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero