¿En qué consiste el nuevo proyecto del Gobierno para transformar la Policía?

Además de generar una mejor formación para los oficiales, se busca agilizar las investigaciones y sanciones disciplinarias.
Policía Nacional con nuevo uniforme / Amenaza de secuestro a Policía
La amenaza de secuestro a Policía se dio en Medellín. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional presentó ante el Congreso de la República, dos proyectos que tienen como objetivo iniciar un proceso de transformación integral en la Policía Nacional.

En diálogo con La FM, el ministro de Defensa, Diego Molano, explicó que estas dos iniciativas tienen como propósito lograr que la policía sea más cualificada ante los desafíos que actualmente enfrenta y así poder entregarle a la ciudadanía un mejor servicio.

En contexto: Reforma a la Policía: Radican proyecto para transformar la institución

El jefe de la cartera de defensa sostuvo que se presentaron dos iniciativas que tienen que ver con un estatuto de carrera nuevo, que sería el eje fundamental para conformar una nueva categoría de patrulleros.

"Este proyecto de ley tiene una carrera profesional alrededor de la policía que crea una nueva categoría de patrulleros que les obliga a prepararse para ascender. Deben certificarse en competencias como uso de la fuerza, procedimientos policías. servicio ciudadano y derechos humanos", agregó.

De interés: Gustavo Bolívar pierde Vicepresidencia del Senado contra voto en blanco

Molano también precisó que se ha planteado establecer un nuevo régimen disciplinario para ayudar a acelerar y darle más transparencia a los procesos e investigaciones que se adelantan. "Se debe fortalecer la inspección general para que se actúe ante faltas graves y disciplinarias para así dar más transparencia".

El ministro Molano recalcó que desde hace tiempo se ha venido impulsando este proceso de transformación, el cual recoge varias recomendaciones para que el país tenga más policías con mejor preparación y más competentes.

¿Cuál es el balance de las manifestaciones del 20 de julio?

El ministro de Defensa aseguró que hubo un importante trabajo por parte de la Policía y el Ejército, la cual permitió que el país pudiera conmemorar la independencia de Colombia de forma pacífica. "Se contó con la presencia de 36 mil miliares y más de 50 mil policías, gracias a este trabajo se acompañaron a más de 200 actividades de manifestación pacífica, pero en la tarde ocurrieron hechos vandálicos".

"Pero a esos planes les salimos adelante, los controlaros y en el país no hubo bloqueos pese al vandalismo. Nuestra policía actuó y esto también permitió 29 capturas".

Lea además: Gobierno advierte que autoridades determinarán si hubo o no vulneración de derechos por parte de Policías

Muerte de Jesús Santrich

El ministro Diego Molano precisó que en este momento el Gobierno Nacional solo cuenta con la información de inteligencia sobre la posible muerte del líder de la 'La Nueva Marquetalia', a causa de un enfrentamiento contra otro grupo armado en territorio venezolano.

De igual manera, el funcionario indicó que se tiene información de inteligencia que indica que no se ha registrado actividad de Santrich en Venezuela. No obstante, precisó que no es posible confirmar las versiones que rodean las fotografías que recientemente se han dado a conocer a la opinión pública.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.