Buques de 1.8 toneladas ya podrán ingresar a Providencia

Invías realizó el dragado para avanzar en la reconstrucción de la isla.
Archipiélago de San Andrés y Providencia
Archipiélago de San Andrés y Providencia. Crédito: AFP

Cerca de 157.000 metros cúbicos de sedimento fueron extraídos en la primera fase del dragado al canal de acceso al puerto de Providencia, que permitirá el ingreso de buques de hasta 1.8 toneladas a la isla.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, históricamente a la isla de Providencia solo podrían ingresar embarcaciones de 500 toneladas, pero con el dragado de profundización se logró el primer hito para permitir el ingreso de buques de mayor calado.

Le puede interesar: "Un triunfo histórico para nuestro cine": Duque sobre el Goya a 'El olvido que seremos'

Juan Esteban Gil, director del Invías, indicó que con esta remoción de sedimentos se culminó la primera fase del dragado.

"Gracias a la remoción de 157 mil metros cúbicos, se finalizó la primera etapa del dragado de profundización. Históricamente, a la isla llegaban embarcaciones de hasta 500 toneladas, pero ahora se permitirá el arribo a Providencia de embarcaciones de hasta 1.800 toneladas. Con esto se facilitará la llegada a su vez de insumos y bienes necesarios para la reconstrucción y abastecimiento de la zona”, dijo.

Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reveló que “tras disponer toda su capacidad técnica y operativa, el Invías finalizó con éxito el 100% de las actividades de dragado programadas en la fase I, con lo que el canal de acceso al puerto de Providencia alcanza una profundidad de 4,5 metros a lo largo de los 3,5 km que comprenden el canal navegable. Con este importante avance, estamos habilitando el ingreso directo de las embarcaciones que transportan los materiales de reconstrucción y las ayudas humanitarias directamente hasta el muelle de carga y descarga, de tal manera que no sea necesario el transbordo de los insumos a embarcaciones de menor calado”.

Lea también: Indígenas desplazados piden garantías para regresar al Chocó

En la próxima fase, el Gobierno Nacional planea alcanzar una profundidad mayor a 6 metros en el canal de acceso, mediante la remoción de 141 mil metros cúbicos de sedimento.

"Estas actividades se llevarán a cabo desde el muelle de Providencia hacia el inicio del canal de acceso durante las 24 horas, con el propósito de finalizar el próximo 30 de abril, dragando un volumen total de 298.000 metros cúbicos, tal como se planteó en el Plan 100", puntualizó la ministra Orozco.


Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse