Recomendaciones si usted va a viajar este fin de año

A los usuarios se les recomienda llegar con tres horas de anticipación a la hora de presentación en sala.
Viajeros Aeropuerto El Dorado
Crédito: RCN Radio

Comienza en firme la temporada vacacional de fin de año. Ante este panorama, las aerolíneas recordaron que, a partir del 14 de diciembre, los viajeros internacionales que lleguen al país por turismo, deberán presentar carné de vacunación con al menos una dosis, aplicada 14 días antes de la entrada y, si no se han vacunado, deben presentar una prueba PCR negativa, tomada mínimo 72 horas antes del vuelo.

Así mismo, por la alta demanda que se presentará en el Aeropuerto Internacional El Dorado, a los usuarios se les recomienda llegar con tres horas de anticipación a la hora de presentación en sala y llenar previamente el formulario de ‘Check Mig’ en línea para entrar o salir del país.

Le puede interesar: Caso Hidroituango: EPM aseguró que el pago de la póliza sería desembolsado a la empresa

De cara al inicio de la temporada alta y considerando la fuerte congestión en los puntos de control de Migración Colombia, Avianca invitó a los viajeros a seguir estas recomendaciones:

*Canales digitales: Gestionar su reserva a través de nuestros canales digitales y su equipaje en los ‘kioskos’ de los aeropuertos.

*Autoservicio: Usar las máquinas automáticas para el chequeo del equipaje.

*Estado de vuelo: Revisar siempre el estado del vuelo, ya sea a través de la App o la página de la aerolínea.

*Anticipación: Llegar con tres horas de antelación, para realizar todas las diligencias previas necesarias.

*Requerimientos en orden: Asegurarse de tener lista toda la documentación requerida para viajar según el destino.

*Check Mig: Realizar previamente el registro en ‘Check Mig’, requisito obligatorio para todos los viajeros que deseen entrar y salir del país.

*Registro ‘Bio Mig’: Si está registrado en ‘Bio Mig’, puede hacer uso de estas máquinas de autoservicio ubicadas a un costado de las filas de Migración para agilizar sus trámites. De no estar registrado en Bio Mig, solicitar a un funcionario la inscripción para viajes futuros.

Lea además: Tractocamión se volcó en el anillo vial entre Floridablanca y Girón

Estas medidas se suman al más reciente requisito anunciado por el Gobierno Nacional, en el cual, a partir del 14 de diciembre de 2021, todo viajero internacional (colombianos, extranjeros residentes en Colombia, diplomáticos y sus familias) deberá presentar carnet o certificado de vacunación.

Para los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país por turismo u ocio, el requisito consiste en tener al menos una dosis de vacuna para poder entrar al país y tendrán que tener una prueba PCR negativa 72 horas antes de su vuelo.

“Durante la temporada alta la preparación del viajero también es clave pues, aunque se presenten casos de alta congestión y demoras en los procesos migratorios, los horarios de los vuelos seguirán cumpliéndose. La previsión es importante para evitar pérdidas de vuelos o conexiones”, manifestó la entidad.

Adicionalmente, la aerolínea verificará toda la documentación exigida a los pasajeros y denegará el abordaje a quienes no la proporcionen de acuerdo con las exigencias de las autoridades.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.