Recomendaciones para la temporada de lluvias en Bogotá

“A la fecha se han retirado más de 160.000 toneladas de desechos", señaló el Idiger.
Lluvias en Bogotá
Crédito: Idiger

Un llamado a la precaución hizo en Bogotá el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), en medio de la temporada de lluvias que se extenderá hasta la segunda semana de diciembre.

De acuerdo con entidad, desde el inicio de la temporada en septiembre se han presentado varios eventos producto de las precipitaciones, como movimientos en masa, caída de árboles, granizadas y daños colaterales a redes en servicios públicos por algunas inundaciones o encharcamientos.

Le puede interesar: Relleno Doña Juana: inicia proceso para convertir residuos en energía

Durante este tiempo, según informó el Idiger, se ha brindado ayudas humanitarias en especie a 46 familias que se han visto afectadas en Suba, Usaquén, Engativá y Kennedy. Asimismo, el Acueducto de Bogotá viene realizando labores de mantenimiento y retiro de basuras que se arrojan a ríos, quebradas y el alcantarillado.

“A la fecha se han retirado más de 160.000 toneladas de desechos, materiales que generan taponamiento en los sumideros”, señaló el Instituto.

Lluvias en Bogotá
Crédito: Idiger

Estas son las recomendaciones a tener en cuenta por parte de los ciudadanos:

  • Evitar arrojar basuras (desperdicios, escombros) a la calle, caños y desagües. Cuando llueve estos pueden producir taponamiento y ocasionar encharcamientos en las vías y afectaciones en viviendas.
  • Realice un adecuado manejo de aguas lluvias y aguas servidas en su vivienda y a nivel comunitario.
  • Revise las obstrucciones sobre los pozos, sumideros y demás estructuras que impidan el desagüe de las aguas lluvias, así como el aumento de nivel en las alcantarillas.
  • Informe al 123 o al 116 sobre los cambios que puedan presentar ríos y quebradas como olor, color o aumento y disminución del flujo de agua.

Lea también: Hogares de Bogotá que no contesten esta encuesta dejarán de hacer parte del Sisbén

  • Si usted vive en zonas cercanas a ríos o quebradas, esté pendiente de las alertas que declaran las autoridades y tenga previsto cómo va a proteger a su familia y sus bienes.
  • Organice con sus vecinos campañas de mantenimiento y revisión de la quebrada, que le permitan detectar zonas obstruidas por material o basuras.
  • Realice limpieza a los sistemas de captación de aguas lluvias (canales, canaletas) y realice los mantenimientos correctivos necesarios.
  • En época de invierno, evite que los niños jueguen cerca de las corrientes de agua. Una creciente repentina podría causar una tragedia.

Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano