Recomendaciones para la llegada del fenómeno de El Niño a Bogotá

El fenómeno de El Niño se caracteriza por ser una temporada demasiada seca o de poca lluvia.
Fuerte temperatura puede causar problemas de salud en Santa Marta

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) aseguró que el fenómeno de El Niño estaría llegando en enero a Bogotá

Además, la probabilidad de que este fenómeno meteorológico irrumpa en la capital durante el primer trimestre de 2019 sería de entre 80 y 90%.

Lea también: Distrito anunció nuevas obras viales para la localidad de Suba

Frente a este pronóstico de la entidad, el Distrito y la Defensa Civil Colombiana (DCC) vienen adelantando diferentes monitoreos para establecer en qué puntos de la ciudad se pueden generar incendios u otras emergencias típicas de esta temporada seca.

Además de las anteriores acciones, hay intervenciones de cobertura vegetal, limpieza de caminos y senderos, o labores de retiro de residuos vegetales.

De igual manera, dependencias como el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá se están preparando para esta época con el fin de prevenir cualquier tipo de emergencia.

El fenómeno de El Niño se caracteriza por ser una temporada demasiada seca o de poca lluvia.

El Distrito, por su parte, hace una serie de recomendaciones a los bogotanos con el fin de que no se presente ninguna emergencia relacionada con esta situación:

Lea además: Hueco de la subida al Chorro de Quevedo aún no ha sido tapado

- No realice quemas de basura o de material vegetal, asados o fogatas cerca a los cerros”.

- No fume en los cerros, si lo hace evite arrojar fósforos o colillas de cigarrillos.

- Si observa columnas de humo o cualquier acto que ponga en riesgo nuestros cerros o zona boscosa, repórtelo a la línea 123.

- Si realiza actividades al aire libre, asegúrese de recoger las basuras que originó, pues los papeles, plásticos o cualquier tipo de residuo o material combustible contribuyen en la propagación de un incendio.

-No permita que los niños jueguen con fuego, ya que pueden lesionarse y/o causar un incendio forestal.

-Evite ingresar automóviles o motos en zonas donde hay matorrales secos las salidas de escape podrían generar un incendio.

-En caso de estar expuesto a inhalación de humo, cubrir boca y nariz con un pañuelo húmedo.

-Si está ante un incendio forestal, aléjese del lugar en sentido contrario a la dirección del viento o hacia abajo, si está en una montaña.

-Si está ante un incendio forestal, siga las indicaciones de los organismos de socorro.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.