Distrito anunció nuevas obras viales para la localidad de Suba

Según las autoridades, esta obra se convertirá en la solución de movilidad para más de un millón de habitantes de Suba.
Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció que en las últimas horas se adjudicó la construcción de la Avenida El Rincón desde la Avenida Boyacá hasta la Carrera 91, que incluye un nuevo tramo (intersección) sobre este corredor vial.

“Aquí nosotros como empleados de la ciudad solo les damos buenas noticias a los ciudadanos: esta construcción del puente de la Calle 127 sobre la Boyacá, y la construcción de dos kilómetros y medio de vía en seis carriles va permitir conectar Suba Oriental con Suba Occidental por la 127, por el sector del Rincón, es una buena noticia para los ciudadanos y en particular para los que habitan en Suba”, indicó el Alcalde.

Lea también: ¿Quién responde por el dinero de los inversionistas del edificio Bacatá?

Según el distrito, esta obra se convertirá enla solución de movilidad para más de un millón de habitantes de Suba, ya que les permitirá conectarse con el centro, occidente y sur de la ciudad.

“Estamos construyendo obras que conectan a Bogotá con la región, modernizan la infraestructura del transporte público y particular en la ciudad, y un espacio público digno y accesible. Esta Av. Rincón con Av. Boyacá es una muestra de esa revolución que ya es una realidad”, aseguró Yaneth Mantilla, directora del IDU.

La obra tiene una longitud de 2,8 km de vía, 54.000 m2 de espacio público y 2,1 km de CicloRuta, con una inversión de 170.000 millones de pesos.

Lea además: Ordenan suspender obras en humedales de Bogotá

“Todo está diseñado de manera que se reserva el espacio para la ampliación de la Boyacá y pasará también por lo que será el parque de las Cometas. Esta obra va comenzar en el primer semestre de 2019 y se terminará en el 2021”, agregó Peñalosa.

En esta zona habitan más de 350.000 ciudadanos de los barrios Cerros de Niza, Niza Sur, Altos de la Esperanza, Rincón de Suba y Rincón El Cóndor.

Esta es la segunda megaobra de las nueve que esta administración dejará en ejecución y que descongestionarán los puntos más críticos para la movilidad de la ciudad. La primera megaobra fue la Av. Alsacia – Tintal, que comprende 13 kilómetros de longitud, cruza Bosa y Kennedy, y les ahorrará a miles de personas hasta dos horas en cada viaje hacia el centro de la ciudad”, afirmó la directora del IDU.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez