Realizan jornada para erradicar el trabajo infantil durante temporada alta en Santa Marta

Las autoridades aseguran que las jornadas de sensibilización se realizarán en los principales sitios turísticos.
Trabajo-infantil-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La Alcaldía de Santa Marta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF) y la Policía Metropolitana de Infancia y Adolescencia, iniciaron la compaña de sensibilización denominada "Los niños a lo suyo: a jugar, a estudiar", que busca disminuir los índices de trabajo infantil, sobre todo en zonas turísticas como El Rodadero, la Bahía y Minca.

"La campaña tiene como fin llegar a cada uno de los establecimientos comerciales sensibilizando a cada una de las personas para que le digan no al trabajo infantil, no acepten ni contraten niños, aunque sean familiares suyos", indicó Gabriel Ochoa, jefe del grupo de protección de Infancia y Adolescencia de la Policía de Santa Marta.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, la tasa de trabajo infantil reportada en el 2016 fue del 7.8% en el trimestre de octubre a diciembre, lo significó una reducción de 1.3 puntos porcentuales frente al del 2015.

"Estas actividades nos permiten fortalecer la lucha contra el trabajo infantil. No queremos niños trabajando, necesitamos sensibilizar al transeúnte, al vendedor ambulante, a los comerciantes, debemos decir no al trabajo infantil, porque los niños y niñas deben estar ocupados en la escuela y el juego", aseguró Lina Castañeda, del equipo móvil de protección integral de la alcaldía de Santa Marta.

Según las autoridades, los sectores donde mayor trabajo infantil se ha detectado son restaurantes y comercio. También trabajan para combatir la explotación sexual infantil que aumenta durante la época de vacaciones de mitad y fin de año.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico