Claudia López explicó por qué el 8 de junio se reabre la economía pese a situación sanitaria

La ocupación UCI en Bogotá supera el 97 %.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El próximo martes 8 de junio se realizará la reapertura económica en Bogotá en medio del colapso por la ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos que este jueves alcanzó el 98 %.

La secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, explicó la reapertura que se da en medio del tercer pico de la pandemia.

"Ante el contexto social, económico y político, con una profunda desconfianza institucional, una inaceptable pobreza y un desempleo que está afectando especialmente a mujeres y jóvenes, es necesario hacerlo”, detalló Durán.

Lea también: Regresan eventos presenciales a Corferias, en medio de reactivación de Bogotá

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que se escogió el 8 de junio porque se encontró que es el punto donde la pandemia comienza a estabilizarse.

Las medidas que se levantarán en la capital del país son las siguientes:

-Se levanta el toque de queda y también la ley seca, el toque de queda nocturno que venía rigiendo en la ciudad entre las 11 de la noche y las 4 de la mañana, se levantaría a partir del 8 de junio, la Ley seca también quedaría suspendida.

-La mayoría de sectores no tendrán límite de horario pero cumplirán los respectivos protocolos de bioseguridad.

-Apertura de bares y gastrobares hasta la 1 a.m. con protocolos respectivos y aforo controlado.El resto de los sectores no tendrían límite de horario, pero deberán cumplir con las respectivas medidas.

-Colegios y universidades sin restricción de horarios pero con aforos no mayores al 70 %, jardines, colegios y universidades tampoco tendrían restricción de horarios; tendrán que cumplir los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Distrital.

-El teletrabajo también debe continuar como la alternativa prioritaria en los sectores público y privados.

-Las medidas de bioseguridad se mantienen debido a que la propagación del covid-19 continúa. En ese sentido la ciudadanía deberá seguir teniendo en cuenta el distanciamiento social de dos metros, el uso correcto de tapabocas, el lavado de manos y la ventilación en lugares cerrados.

Le puede interesar: En Bogotá cada día entran 170 personas a cuidados intensivos

-Fútbol, discotecas y conciertos iniciaran pilotos de reapertura una vez la ciudad pase a alerta amarilla. La reapertura del fútbol en los estadios, las discotecas (la rumba) y los eventos masivos comenzará una vez la ciudad disminuya su contagio y no supere el 85% de su ocupación en las UCI.

-Este plan de reactivación con responsabilidad y autocuidado, consensuado con comerciantes y empresarios, queda sujeta a una aprobación del Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad