Reabren Playa Azul en Cartagena a partir de este jueves

El alcalde de Cartagena anunció el fin del pico y cédula.
Playa Azul La Boquilla
Crédito: Alcaldía de Cartagena

A partir de este jueves 1 de octubre, reabrirán Playa Azul en el corregimiento de la Boquilla en Cartagena, sin embargo, aquellos que deseen disfrutar de un baño de mar deberán reservar su módulo a través de la página web.

La reserva se hace necesaria para garantizar la posibilidad de acceder a la playa,de acuerdo a las medidas impuestas por el Gobierno Nacional en la Resolución 1538 del 2 de septiembre de 2020, expedida por el Ministerio de Salud.

Esta resolución implica limitar la capacidad de carga de la playa, y establecer dos turnos para su uso, uno en la mañana y otro en la tarde.

“Es una página que ha trabajado de forma articulada el departamento de informática de la alcaldía con todas las dependencias competentes, allí le va a aparecer la playa, la disponibilidad de los módulos y los horarios; allí se deben registrar todos con su identificación, una encuesta covid y se le asignará un código que debe ser presentado al momento de ingresar a la playa, aparte de hacer control de temperatura”, dijo Jean Paul López Lugo, coordinador de playas.

La Dirección General Marítima y el Distrito confirmaron que Playa Azul contará con 94 módulos sociofamiliares de 16 metros cuadrados, con capacidad máxima para seis personas y un tope de 520 bañistas en cada turno.

El ingreso para quienes hayan hecho la reserva previa será entre 8 y 9 de la mañana y entre 1 y 2 de la tarde, con horarios de uso entre 9 de la mañana y 12 del mediodía y entre 2 y 5 de la tarde, y un espacio para la desinfección de los módulos, de 12 del mediodía a 1 de la tarde.

La playa es pública, no hay cobro por la reserva ni por el módulo, cuando el cartagenero o el turista llegue a ese módulo tendrá una oferta, el parasol o unas sillas, las cuales van a tener un costo justo, y es opcional del usuario comprar ese servicio”, explicó

El pago que se haga por las sillas y los parasoles será destinado a las asociaciones de actores de playa.

Se acaba el pico y cédula en Cartagena

Mediante decreto 1193 del 30 de septiembre de 2020, el alcalde William Dau Chamat, extendió desde las 00 horas del 1 de octubre hasta las 00 horas del 1 de noviembre, el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable en todo el Distrito de Cartagena, al tiempo que determinó terminar con la medida de pico y cédula en la ciudad.

Además, confirmó el mandatario que se restringe la prestación del servicio de mesa en establecimientos y locales gastronómicos que no cuenten con espacios al aire libre.

También se restringe las actividades de la industria hotelera de la zona insular en todo el Distrito que no encuentren autorizados en el plan de reapertura de islas.

Por el momento continúa restringido el ingreso de público a los escenarios deportivos, artísticos y culturas.

Por otra parte, se permite el plan piloto de venta de bebidas alcohólicas en restaurantes, locales gastronómicos y bares, la cual estará condicionada al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.