Reabren la vía Medellín-Quibdó, tras estar cerrada por un grave derrumbe

Comunidades exigen soluciones a los constantes deslizamientos.
vía Medellín-Quibdó
vía Medellín-Quibdó Crédito: Cortesía Walter Arango

Con paso restringido a un solo carril se mantiene la vía Medellín-Quibdó, donde decenas de conductores se vieron afectados por el derrumbe de grandes proporciones que cayó sobre la carretera. La emergencia se registró en jurisdicción del municipio de El Carmen de Atrato, en Chocó, cuyos habitantes han sufrido durante décadas por los constantes deslizamientos.

En la madrugada de este lunes, un talud bloqueó totalmente la vía que comunica a ambos departamentos durante cerca de 5 horas. El general Mauricio Moreno, comandante de la Fuerza de Tarea Titán de Chocó, confirmó que gracias a los trabajos con maquinaria amarilla se pudo habilitar el paso a un carril de la carretera.

"Tuvimos un derrumbe que nos generó un taponamiento total sobre la vía que une a estos dos departamentos, pero ya gracias al rápido trabajo con maquinaria pudimos dar paso a un solo carril", dijo el oficial.

Las autoridades confían que en las próximas horas se podrá normalizar el tránsito vehícular en ambos sentidos. Justamente, las comunidades indígenas que habitan en El Carmen de Atrato se han movilizado en repetidas oportunidades para exigir soluciones definitivas, pues los cierres aumentan el costo de los enseres y ponen en riesgo la integridad de los habitantes.

Solucionar el mal estado de las vías de acceso a Chocó, principalmente las vías Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira, fue una de las principales exigencias durante el Paro Cívico que durante 20 días paralizó a Chocó. Aunque el gobierno nacional firmó dicho compromiso, las comunidades siguen afectadas por la inestabilidad de los terrenos y la falta de inversión para mitigar los impáctos.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego