Reabren en Bogotá los parques Salitre Mágico y Mundo Aventura

Para poder acceder a estos dos parques las personas deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Salitre Mágico
En la rueda de Chicago de Salitre Mágico se puso un mensaje en contra de Álvaro Uribe. Crédito: Colprensa

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) sigue avanzando en la reactivación de los parques en la ciudad de Bogotá para llevar recreación, deporte y actividad física a los ciudadanos tras varios meses de confinamiento a cuenta de pandemia por el coronavirus.

Es por ellos que ahora anuncia que desde este fin de semana volverán a entrar en funcionamiento los parques Salitre Mágico y Mundo Aventura.

“Desde el IDRD seguimos trabajando para reactivar con todas las medidas de bioseguridad y los protocolos establecidos, la recreación, el deporte, la actividad física y los escenarios. Sabemos la importancia de estos escenarios para los ciudadanos. Debemos cuidarnos entre todos a la hora de disfrutar de estos espacios en la ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del Instituto.

Lea también: En medio de operativos disuelven 24 cambuches en Canal de Comuneros, en Bogotá

A la fecha el IDRD tiene habilitados parques zonales, metropolitanos y el regional La Florida, el ascenso al sendero de Monserrate y la Ciclovía que opera los domingos y festivos con 127.7 kilómetros de recorrido por las principales vías de la ciudad, para el beneficio de los ciudadanos.

En cuanto al horario de los parques, se conoció que Mundo Aventura funcionará de jueves a domingo de 10:30 a.m. a 7:00 p.m., y Salitre Mágico lo hará de miércoles a domingo de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Le puede interesar: Habilitan más carriles preferenciales para buses del SITP en Bogotá

Normas y protocolos

Es indispensable que para poder acceder a estos dos parques las personas cumplan con los protocolos de bioseguridad para el beneficio y cuidado de todos:

  • Brindar información clara y oportuna sobre el estado de salud
  • Seguir y acatar la demarcación que se encuentra en el piso sobretodo a la hora de hacer la fila para el acceso a las atracciones
  • Cumplir con las medidas de seguridad
  • Lavado de manos cada tres horas
  • Utilizar los dispensadores de gel antibacterial
  • Uso obligatorio de tapabocas
  • Distanciamiento social, mínimo de dos metros

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.