¿Por qué Bogotá se inunda cada vez que llueve?

La ola invernal sigue azotando a la capital del país.
Descomuncal aguacero en Bogotá este domingo
Descomuncal aguacero en Bogotá este domingo. Crédito: Captura de pantalla

Los aguaceros continuarán y el reto de las autoridades es evitar nuevas emergencias y afectaciones en ciudades capitales en donde ya es habitual ver algunas de las calles más importantes convertidas en ríos y zonas de ladera derrumbándose cuando llueve.

Pero, en el caso de Bogotá ¿por qué se está inundado? Expertos dicen que hay varias causas.

El desarrollo de Bogotá se hizo sobre una laguna que data de la denominada Edad de Piedra, alrededor de 60.000 años atrás.

El geológo Jader Muñoz, profesor titular de la Universidad del Tolima dice que este hecho representa una razón para lo que está ocurriendo en la capital.

Según Muñoz al ser un antiguo inmenso lago “el altiplano Cundiboyacense posee suelos finos que tienden a hacer una mezcla de aguas y sedimentos”.

Encuentre aquí: Bogotá: Hombre que asesinó a golpes a su hijastro fue condenado

Con estas características, el incremento de las lluvias demanda una mayor capacidad del suelo para filtrar el agua y alimentar las cuencas de los ríos. Sin embargo esto no está ocurriendo.

“Una vez cae al suelo parte de esa agua se infiltra, hace lo que se llama la recarga de los acuíferos, pero esa capacidad de infiltración tiene unos límites determinada por el nivel de saturación de agua que en la medida en que le caiga más agua puede subir”, agrega el geólogo Jader Muñoz.

Inadecuada gestión de residuos y deforestación

La intervención de las zonas de descarga de las aguas en Bogotá, como los humedales en donde se ha construido proyectos urbanísticos, también afecta la capacidad de la ciudad para filtrar las aguas.

A esto se suma, la denominada variabilidad climática que, señala el climatólogo Benjamín Quesada profesor del programa de Ciencias del Sistema Tierra de la Universidad del Rosario, está representada en el incremento de las lluvias.

Estamos en el periodo de La Niña, desde hace más de dos años y ese fenómeno en Colombia aumenta las lluvias en el territorio y en particular en Los Andes”, destaca.

La inadecuada gestión de residuos y el vertimiento de basuras a las alcantarillas, también ha restado la capacidad para evitar inundaciones. La deforestación es otra razón.

Le puede interesar en otras noticias: La multa que tendrán que pagar quienes se lancen de buses en movimiento en Bogotá

Agrega el climatólogo Quesada que “la tala de bosque indiscriminada favorece aún más el escurrimiento porque apenas cae el agua, se va directamente al punto de encuentro de la cuenca y nutre aún más la intensidad de estas inundaciones”.

Suelos con un origen freático, el aumento de construcciones sin planeación, mala gestión de basuras, la tala de bosques y una incrementada temporada de lluvias producto del cambio climático se han convertido en una serie de sucesos propicios para las inundaciones que hoy afectan a la ciudad más grande del país.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.