Bogotá: Hombre que asesinó a golpes a su hijastro fue condenado

El juez dará conocer el próximo 16 de diciembre en una audiencia pública la pena que le será impuesta al detenido.
Justicia
Justicia Crédito: Pixabay / succo

Un juez del circuito de Bogotá emitió un fallo condenatorio contra un hombre que fue encontrado responsable de la muerte de su hijastro en hechos que se registraron al sur de Bogotá.

La Fiscalía General de la Nación reveló que el caso se dio en la noche del 8 de julio de 2021, en una vivienda ubicada en la zona de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, al comprobar que el hombre golpeó en reiteradas ocasiones al niño de 2 años hasta causarle la muerte.

Los elementos materiales de prueba entregados por la Fiscalía en el proceso investigativo establecieron que el ahora condenado fue quien maltrató en repetidas ocasiones al hijo de su compañera sentimental, causándole graves afectaciones en sus órganos vitales.

Lea aquí: Nuevo caso de abuso sexual en centro comercial de Chía desata protestas: "Es un besito nada más"

Durante el proceso investigativo se estableció que el niño padecía además de un cuadro de desnutrición, lo cual evidenció descuido por parte de su madre y su padrastro frente a su cuidado.

El hombre judicializado, una vez se dio cuenta de la muerte del menor de edad, decidió huir y esconderse para evitar que las autoridades lo capturarán.

Sin embargo, luego de un seguimiento la Policía logró dar con su paradero y ponerle a disposición de la Fiscalía que lo condenó.

Lea también: Entregan ayudas humanitarias en la localidad de Chapinero

Un fiscal seccional de Bogotá le imputó al procesado los delitos de homicidio agravado en concurso con violencia intrafamiliar agravado.

El juez dará conocer el próximo 16 de diciembre en una audiencia pública la pena que le será impuesta al detenido.

El hombre autor del crimen se encuentra actualmente recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.