Racionamiento de gas afectará primero a la industria, advirtió Asoenergía

El gremio advirtió que el racionamiento afectará a industrias y generación térmica, y que la prioridad será suministro a usuarios residenciales y comerciales.
Precio de la factura del gas
Precio de la factura del gas podría subir Crédito: Pixabay y Carlos Andrés Ruiz Palacio (Pixabay)

La directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), Sandra Fonseca, se refirió al proyecto de resolución emitido por el Ministerio de minas y Energía, en el cual se habla de racionamiento de gas por el mantenimiento que tendrá la planta regasificadora de Cartagena.

De acuerdo con la dirigente gremial, entre el 31 de octubre y el 04 de noviembre los primeros en tener este racionamiento programado será la industria, especialmente las refinerías, en donde se transforma el crudo en productos como combustibles, aceites lubricantes y queroseno.

Lea también: Desbordamiento en la vía Zipaquirá-Pacho deja vehículos atrapados y caos en la movilidad

Esperamos que esta situación no se prolongue, pues afecta a la industria, quien es el primero que raciona, a la generación térmica, aumenta los costos por los sustitutos, aumenta el costo de energía eléctrica, afecta la confiabilidad”, dijo la directora ejecutiva de Asoenergía.

Lo anterior se debe a la necesidad que tienen las térmicas de 83 millones de pies cúbicos de gas para poder generar energía en la Costa Caribe y que tienen como propósito evitar cortes programados de electricidad en esta zona del país.

Durante este tiempo, los usuarios de gas residencial o para uso comercial no tendrán ningún inconveniente ya que el Gobierno busca con este documento garantizar el suministro de este recurso especialmente a este sector.

Lea también: Ejército desmantela retén ilegal de las disidencias en vía Panamericana

“Es el último, digamos en el orden de prioridad, en materia de razonamiento, cuando se va a hacer un razonamiento, al último que termina razonándole es al usuario domiciliario. Y esa es la razón por la cual está previsto importar gas el año entrante”, afirmó a RCN Radio Amylkar Acosta, exministro de Minas.

Durante estos cinco días las térmicas deberán generar 700 megas de energía para evitar apagones en la región caribe, la cual será la principal afectada con el mantenimiento de Spec.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.