Desbordamiento en la vía Zipaquirá-Pacho deja vehículos atrapados y caos en la movilidad

Emergencia por avenida torrencial en Zipaquirá: afectados adultos mayores y menores, cortes de agua y movilidad en riesgo.
Desbordamiento Zipaquirá-Pacho
Desbordamiento en vía Zipaquirá-Pacho afecta la movilidad. Crédito: Bomberos Cundinamarca

En la noche de este sábado, fuertes lluvias generaron una avenida torrencial en la vereda Ventalarga, en la zona rural de Zipaquirá, dejando a dos adultos mayores y dos menores de edad afectados. Esta emergencia causó estragos en la infraestructura del municipio, afectando principalmente el suministro de agua y la movilidad en la región.

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, informó que la avenida torrencial provocó rupturas en las tuberías de agua, lo que resultará en cortes de suministro en los barrios altos del municipio.

Además, la rehabilitación de la vía entre Zipaquirá y Pacho, que se vio gravemente afectada por deslizamientos, tomará varias horas, causando preocupación entre los residentes.

Le puede interesar: Todo listo para el arranque de la COP16: Colombia presentará seis propuestas

Las avenidas torrenciales son fenómenos que ocurren cuando las precipitaciones intensas provocan un aumento súbito en el nivel de ríos y quebradas de alta pendiente, generando flujos de sedimentos y agua que pueden ser peligrosos. En este caso, el torrencial desplazó grandes cantidades de tierra y escombros, complicando aún más la situación.

La vía que conecta Zipaquirá con Pacho presenta problemas graves de movilidad, específicamente en el sector de Ventalarga, donde dos deslizamientos bloquearon el paso.

Aunque un tramo ya fue parcialmente despejado gracias a la colaboración de maquinaria del municipio y de Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ), la rehabilitación completa de la carretera aún es incierta.

Varios conductores quedaron atrapados en sus vehículos debido a los deslizamientos, pero gracias a la rápida intervención de las autoridades, pudieron continuar su camino hacia Zipaquirá.

Lea también: Convocan nueva marcha contra el Gobierno Petro para el 23 de noviembre

“Se logró despejar una parte del tramo, pero seguimos trabajando en otro sector de la misma recta en Ventalarga. Estamos esperando la llegada de maquinaria del Instituto de Concesiones de Cundinamarca (ICCU) para continuar con la remoción de piedras y árboles que todavía obstaculizan la carretera”, señaló el alcalde Rojas.

Además de las afectaciones viales, el alcalde informó sobre los cortes de agua potable que enfrentarán los barrios altos de Zipaquirá debido a la ruptura de tuberías, que resultaron severamente dañadas por la avenida torrencial. Las autoridades municipales ya están trabajando en la reparación de las tuberías para restablecer el servicio lo antes posible.

Finalmente, señalaron que la rehabilitación de la vía entre Zipaquirá y Pacho se convirtió en una prioridad para las autoridades locales, dada su importancia para la conectividad entre ambos municipios. Aunque los trabajos de remoción de escombros avanzan, las condiciones del terreno y el clima dificultan la labor, generando incertidumbre entre los conductores que utilizan esta crucial ruta.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.