Racionamiento de agua en Bogotá se acabaría en marzo: distro evalúa situación

El alcalde de Bogotá anunció que en un mes se verificará si continúa la medida.
Racionamiento de agua en Bogotá
Racionamiento de agua en Bogotá: EAAB inicia nuevo ciclo para cumplir con meta en sistema Chingaza. Recomendaciones clave para ahorro de agua durante restricción. Crédito: Freepik

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que, en un mes, se evaluará la medida del racionamiento de agua en la ciudad, con el objetivo de flexibilizarla o retirarla, tras los avances en el ahorro de agua.

Según el alcalde, la ciudad cuenta con 35 millones de metros cúbicos de agua más en comparación con la misma fecha del año anterior. Esta diferencia, que había aumentado en 20 millones de metros cúbicos desde el primero de enero, se consideró positiva y en una tendencia favorable.

A pesar de la caída histórica en los niveles de agua durante la temporada seca, el alcalde destacó que esta disminución ocurrió a una velocidad más baja gracias a las medidas adoptadas, como el racionamiento y la operación de la Planta de Tibitoc.

Más noticias: Galán señala al Gobierno por falta de recursos en seguridad: eso dijo

La meta de la Administración distrital será mantener esta tendencia de aumento de los niveles de agua durante todo el mes de febrero y marzo, con la esperanza de que las lluvias previstas para marzo o abril permitan una evaluación más precisa sobre la posible flexibilización de las restricciones.

Aseveró que el racionamiento de agua en Bogotá estaría cerca de culminar, debido al manejo eficiente del recurso hídrico y al ahorro voluntario implementado en los últimos meses.

"Las medidas, que incluyen la reducción del consumo y la optimización de la Planta de Tibitoc, contribuyeron al incremento en los niveles del Sistema Chingaza, alejando a la ciudad de niveles críticos", sostuvo. El alcalde destacó que el embalse alcanzó un 42,93% de su capacidad, un incremento frente al 31,5% registrado el año anterior.

Le puede interesar: Incremento de casos: Bogotá intensifica acciones contra la fiebre amarilla

Galán concluyó que, la aceleración de la obra en la Planta de Tibitoc permitió reducir la dependencia del agua de Chingaza de un 70% a un 50%, por lo que espera las lluvias de las próximas semanas para tomar una decisión definitiva.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.