Incremento de casos: Bogotá intensifica acciones contra la fiebre amarilla

Medidas de la Alcaldía de Bogotá ante aumento de casos de fiebre amarilla: fortalecimiento de estrategias de detección y tratamiento oportuno.
Secretaría de Salud l Bogotá l Jul 2024
Secretaría de Salud l Bogotá l Jul 2024 Crédito: Secretaría de Salud

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia, la Alcaldía de Bogotá fortaleció las medidas y estrategias para detectar y tratar de manera oportuna los casos sospechosos en la ciudad.

Desde noviembre de 2024, la Secretaría Distrital de Salud implementó un plan de respuesta y reforzó la preparación de sus equipos para enfrentar la emergencia sanitaria declarada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido al brote activo en el departamento del Tolima y el crecimiento de la enfermedad en la región de las Américas.

La fiebre amarilla, una enfermedad de alto interés en salud pública, fue considerada por su alto potencial epidémico y letalidad. Aunque Bogotá no es una zona endémica, la ciudad se convirtió en receptor de casos debido a la demanda de servicios de salud.

Lea también: Secretario de Seguridad pide no reducir presupuesto de la fuerza pública

Las autoridades de salud en la capital destacaron la importancia de la vacunación y las acciones continuas de vigilancia y control para prevenir su propagación. Durante 2024, Colombia reportó 23 casos, 13 de ellos fatales, y se registraron ocho nuevos casos entre las semanas epidemiológicas 1 y 4 de 2025, algunos de ellos también mortales.

La Secretaría Distrital de Salud intensificó las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno en la ciudad. Se desarrollaron entrenamientos para los equipos de respuesta inmediata y las instituciones de salud, para mejorar la identificación de los síntomas que pueden confundirse con los del dengue.

Además, se realizó un monitoreo diario de los casos reportados, y se fortaleció la búsqueda activa de casos sospechosos. Aunque Bogotá alcanzó el 85,6 % de la meta de vacunación en 2024, con 53.350 menores de edad inmunizados, la entidad pidió a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación, especialmente aquellos que planean viajar a zonas de alto riesgo, como los Llanos Orientales, Amazonía, Orinoquía y otros territorios del país.

Le puede interesar: Capturados dos secuestradores de conductores de aplicaciones en Bogotá

La vacuna contra la fiebre amarilla se administra gratuitamente a niños a partir de los 18 meses y adultos hasta los 59 años. Además, la Secretaría de Salud habilitó varios puntos de vacunación en la ciudad, incluyendo terminales de transporte y centros de salud, para facilitar el acceso a la inmunización.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.