Daniel Quintero aseguró que la Alcaldía no le prestará el estadio a Nacional

Quintero Calle además recordó: "Me toca poner hasta 800 policías por cada partido"
Fiscalía imputa cargos a un hombre por amenazar a Daniel Quintero
Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín

Luego de los infortunados hechos entre la barra Los del Sur y la policía previo al partido entre Atlético Nacional y América de Cali, uno de los tantos actores que ha ofrecido declaraciones ha sido el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

Vea también: Un hombre le quitó la vida a otro por un trago de licor en Medellín

Atlético Nacional: Alcaldía de Medellín se pronunció por partido contra América

Pues en nombre de la Alcaldía de Medellín, Quintero escribió en su cuenta de Twitter: "No vamos a tolerar la violencia", procediendo a dar a conocer algunas exigencias para que Nacional pueda volver a actuar como local en el estadio Atanasio Girardot.

Quintero Calle además recordó: "Me toca poner hasta 800 policías por cada partido", por lo cual se hace necesario un compromiso extra por parte de la dirigencia del club y los hinchas -integrantes de la barra popular-.

Consecuentemente, la primera autoridad de Medellín confirmó: "No prestaremos el estadio a Nacional hasta que no se acuerden condiciones mínimas de seguridad entre barra y directivas, y la vigilancia sea pagada por el equipo. Prefiero a los policías cuidando a la gente en las calles".

Así las cosas, se confirma que desde la Alcaldía de Medellín se le apuesta a que la seguridad de cada uno de los encuentros sea privada y pagada por el club que oficie como local, variando el número de personas a este servicios dependiendo del partido a disputar.

Le puede interesar: Concejales de Medellín, denunciados por presuntas pérdidas en EPM

Lo anterior, implica que Nacional -según lo afirmado por el alcalde de Medellín- no podrá jugar en el Atanasio Girardot sin importar si sus juegos cuentan o no con presencia de público; esto, hasta que exista una solución por parte de la dirigencia.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.