¿Quiénes son los centennials? Conozca las características de esta nueva generación

La generación de jóvenes entre 12 y 18 años, que le sigue a los millennials, está a punto de entrar al panorama laboral.
Centennials
Centennials. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

Nacidos en el Siglo XXI, los jóvenes llamados centennials han sido catalogados como curiosos, conscientes, competitivos y preocupados por el medio ambiente. Ellos pertenecen a la primera generación 100 % nativa digital y dentro de poco serán jugadores de primera línea en el mercado laboral.

Justamente, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en alianza con la agencia de publicidad Sancho BBDO, desarrolló una investigación para determinar cómo piensan estos jóvenes, cuáles son sus principales características y qué se puede esperar de ellos en un futuro no muy lejano.

El libro resultado de esta indagación, llamado ‘12-18 Centennials, una generación sin etiquetas’, se desarrolló durante dos años en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y hace parte del proyecto 'Entendiendo el mundo sociocultural de los centennials', que busca acercar a la academia con el mundo publicitario, al interior del contexto colombiano.

Lea también: Andy Rivera se deja crecer la barba y la defiende ante los críticos

Según el libro, estos jóvenes hacen parte de una generación con nuevas perspectivas sobre el consumo, en donde el conocimiento sobre responsabilidad y sostenibilidad es más profundo. El texto afirma que los centennials son cada vez más críticos frente a la apreciación del sistema económico, el dinero y sus usos y destaca que son conscientes de que gracias a las transacciones comerciales pueden cumplir sus propósitos pero sin dejar de lado el pensamiento constructivo y hasta político.

La FM contactó a Catalina Rodríguez, directora de inteligencia y consumidor de la agencia Sancho BBDO, que destacó que “los centennials son una generación sin etiquetas en proceso de formación y crecimiento”.

Escuche el diálogo con Catalina Rodríguez:

Rodríguez afirma que los centennials son los nuevos consumidores y han venido creciendo en medio de un boom mediático que los ha impulsado a ser agentes de cambio.

La ejecutiva señala que la forma en que estos jóvenes se configuran no depende de su capacidad adquisitiva; además son personas informadas con una mayor capacidad argumentativa que les permite identificar fácilmente qué quieren para su vida.

Están enfocados en vivir de manera diferente, en función de cómo mejorar su país. “Esta generación está mucho más enfocada en generar un impacto positivo en el ambiente; es una generación mucho más consciente”, agregó Catalina Rodríguez.

Le puede interesar: Tavo Botero, la nueva promesa musical en Colombia

¿Cómo llegar a un centennial?

Según expone la investigación, lo primero es no hablarle de una manera condescendiente, pues tienen un criterio formado frente a lo que creen.

De igual forma, es importante entender que todos no son iguales, por lo que no se puede enviar un mensaje para todos, sino que hay que entenderlos desde su individualidad.

En términos de consumo, otra manera de llegar a ellos está determinada por entender qué es lo que esperan de las marcas y el impacto que se está generando en el medio ambiente. Así pues, las compañías deben comunicar qué es lo que le han devuelto al mundo para mitigar su impacto en el medio ambiente, ya que ahora les están exigiendo un tema de reciprocidad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.