Crece el turismo en Colombia, pero quién lo regula y cómo

Los extranjeros prefieren a Colombia, por su biodiversidad, la variación en el clima, los paisajes y hasta por el precio del dólar.
El turismo en Colombia: Quién lo regula
El turismo en Colombia ha tenido importantes avances. Crédito: Facebook de Mincomercio

El turismo en Colombia ha tomado fuerza tras la pandemia del covid-19, al crecer 134 % en el segundo semestre del 2022, en referencia al mismo periodo del año 2021.

Hace parte de la economía naranja y actualmente crece tres veces más rápido que el promedio mundial. Los extranjeros prefieren a Colombia, por su biodiversidad, la variación en el clima, los paisajes y hasta por el precio del dólar.

Le puede interesar: Quitar la visa de turismo, la prioridad de Estados Unidos para los colombianos

Así las cosas, se ha dado un auge de establecimientos de turismo y viviendas que se alquilan para familias o personas que están de viaje, sin embargo, surge la duda de quién regula estos sitios, en caso de que se presente cualquier inconveniente.

Playa - turismo - vacaciones - destinos para solteros
Playa - turismo - vacaciones - destinos para solterosCrédito: AFP

¿Qué entidad regula el Turismo?

El Ministerio de Comercio, industria y Turismo, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, es la encargada de regular a los establecimientos que prestan servicios turísticos en todo el territorio nacional.

¿Cómo se regula el turismo en Colombia?

La entidad tiene un Registro Nacional de Turismo, en el cual deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia.

Lea también: Sector turismo desvincula crecimiento económico a emisiones de gases efecto invernadero

Este registro es obligatorio y establece “los criterios normativos a tener en cuenta y las necesidades que se evidencian en el sector para definir políticas y normatividad referente a los prestadores de servicios turísticos”.

De igual manera, dentro de la oferta institucional, este grupo se encarga de la formalización del sector turístico, a través de charlas de capacitación en las que se busca reunir a la oferta pública relacionada con la empresa turística para brindar asesorías directas sobre estos temas, dirigidos a los prestadores de servicios turísticos formales e informales, buscando así la productividad y competitividad del sector.

¿Qué función tiene Fontur?

Por otro lado, los establecimientos de turismo deben pagar un valor correspondiente a los ingresos que haya percibido cada empresa por la actividad turística. La tarifa es del 2.5 por mil, sobre dichos ingresos.

Para recaudar, administrar y ejecutar estos recursos, el Mincomercio destinó a al Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

El dinero recaudado es usado para la promoción y competitividad del turismo, a través de la infraestructura, competitividad y promoción en aras del fortalecimiento del sector.

Los prestadores que deben pagar dicha contribución son los establecimientos hoteleros y de hospedaje, las agencias de viajes y los restaurantes turísticos. Sin embargo, la norma indica que dicha contribución en ningún caso será trasladada al usuario.

¿Cómo poner una queja en la Superintendencia de Turismo?

Si usted se siente inconforme con cualquier empresa de turismo, puede interponer la queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio, a través del correo electrónico contactenos@sic.gov.co indicando en la casilla del asunto “Dirección de Protección al Consumidor”.

También puede acercarse a las oficinas presenciales, enviar la queja pr correspondencia o comiscarse a las líneas telefónicas. +57 (601) 592 0400 - Bogotá - Línea Gratuita Nacional: 01 8000 910165.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.