Colombia se acerca a los 400 quemados por pólvora en esta Navidad; 129 son menores de edad

Hasta el momento se registran dos personas fallecidas por uso indebido de polvora.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en Colombia durante este mes de diciembre se tienen 377 casos de personas quemadas con pólvora, registrando un aumento del 18% en relación con el año anterior que dejó 318 afectados.

La evaluación del sistema de vigilancia muestra que del total de lesionados, 129 son menores de 18 años de edad, y 248 han sido adultos. Hasta el momento se registran dos personas fallecidas.

Lea: Preocupantes cifras de quemados con pólvora en diciembre

El INS aseguró que 8 menores de edad resultaron quemados con pólvora al estar en compañía de un adulto que estaba bajo los efectos del alcohol, mientras que 76 adultos estando ebrios sufrieron quemaduras con pólvora.

Las regiones que presentan un mayor número de afectados por quemaduras son Antioquia (54), Bogotá (42), Valle del Cauca (22), Cundinamarca (20), Cauca (17), Boyacá, Caldas, Magdalena, Nariño y Tolima (16), Seguido de Atlántico que tienen 15, Norte de Santander (12) mientras que Cali y Cesar tienen un registro de 11 afectados. Con 10 lesionados están Barranquilla, Bolívar y Sucre.

Las personas afectadas tuvieron la gran mayoría quemaduras tipo, uno, dos y tres en diferentes partes del cuerpo, además de laceraciones, contusiones y fracturas.

Lea: ¿Qué se debe hacer en caso de una quemadura por pólvora?

El 63% de los quemados fueron por estar manipulando elementos pirotécnicos, seguido de las personas que estaban observando.

Según las autoridades de salud, los elementos que más daño causaron en las personas fueron los voladores, volcanes, cohetes y luces de bengala.

Giovanny Rubiano García, director general del INS, reiteró la importancia de celebrar responsablemente e hizo un llamado a entidades territoriales de salud para fortalecer sus acciones de vigilancia.

“Se realizará un reporte constante al SIVIGILA, para que autoridades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, puedan actuar de acuerdo con su competencia legal, de manera oportuna, en la atención en salud y la protección de los menores de edad o adultos lesionados con pólvora”, explicó.

Destacó que los informes técnicos de lesionados por pólvora pirotécnica, y los de intoxicados por alcohol adulterado con metanol y fósforo blanco, serán reportados diariamente por parte de las entidades territoriales al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.