¿Qué países dan más facilidades para vivir a los colombianos?

Canadá y Alemania se han convertido en algunos de los destinos favoritos para los migrantes.

Ante la situación de desigualdad, baja calidad académica y reducidos salarios que se evidencia en Colombia, son muchos los ciudadanos que tienen el deseo de salir del país.

Si usted está pensando en desarrollar ese proyecto de vida podría tener en cuenta estas cuatro naciones en donde le sería más probable obtener la residencia y posteriormente la ciudadanía.

Canadá

Este país ofrece un buen sistema de salud, educación y diversidad cultural. Por otro lado, en algunas provincias usted se verá obligado a hablar inglés o francés para vivir, por lo que el reto para emigrar es grande pero podría ser muy rico en materia de experiencias.

Lea también: Marea blanca en costa de Francia resultó ser un cargamento de coca colombiana

Para que un colombiano pueda migrar una de las opciones es tener un permiso de trabajo que se otorga según a través de dos clases de programas:

Según confirmó El Tiempo uno de ellos se llama Estudio de Impacto de Mercado de Trabajo, que es cuando un empleador necesita mano de obra extranjera. Ese programa es más conocido como Eimt o Lmia.

La segunda opción es que el migrante tenga una profesión exenta de la lista de trabajos que deben ser justificados, según las leyes de ese país. En este sentido, para tener la oportunidad de irse trabajar y estudiar la persona tener un buen nivel de inglés y francés, y ser menor de 35 años.

Estas son consideraciones vitales que hace el gobierno para otorgar la residencia y posteriormente la ciudadanía.

Estados Unidos

Para tener la residencia en Estados Unidos usted puede aplicar a una visa llamada 01, que es otorgada a una persona que posee grandes cualidades, o ciertos dotes extraordinarios en ciencia, arte, educación o atletismo, negocios.

Asimismo, pueden aplicar personas con cierto reconocimiento internacional que se destaquen por su labor en cualquier ámbito.

Lea también: Seguidores de Trump protestaron en Washington contra el resultado electoral

Con esa visa usted podrá tener un periodo de estadía de tres años en ese país con el fin de seguir desarrollando esa especial habilidad, según confirmó El Tiempo.

Para este caso exclusivamente, los estos ciudadanos desean obtener la residencia podrían hacerlo a través de la solicitud de un empleo como trabajadores prioritarios, extranjeros con habilidades fuera de lo común, en los campos anteriormente descritos, o pueden aspirar los profesores que sean de referencia en su campo académico.

Alemania

Este país es uno de los destinos más deseables para los migrantes por sus altos niveles de vida en materia de salud, educación, seguridad y salarios. En este sentido, según confirmó El Tiempo las personas que sean descendientes de las víctimas del nazismo pueden obtener con relativa facilidad la nacionalidad de ese país.

Lea también: Austria anuncia nuevo confinamiento hasta el 6 de diciembre

El Ministerio de Interior de ese país confirmó esa información que aplicaría especialmente para ”padres o abuelos que debieron huir al extranjero durante los años del nazismo”. Vale la pena recordar, que Alemania tiene vigentes leyes que favorecen la obtención de la nacionalidad para los judíos extranjeros.

Portugal

En este caso, ese país, al igual que Alemania, buscan pagar una deuda histórica que tienen con los judíos que fueron expulsados de la península ibérica. Por esa razón, los colombianos que tengan lazos de sangre con los judíos sefardíes tienen mayores posibilidades obtener la ciudadanía en alguno de los 27 países de la Unión Europea, según confirmó El Tiempo.

Para lograr obtener la ciudadanía, bajo el contexto anterior, es necesario ser mayor de edad, no haber pasado largo tiempo en prisión y cumplir con una documentación que demuestre el parentesco con los judíos sefarditas.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.