"¿Qué hay después del amor?", el podcast de la periodista colombiana que habla sobre el luto

La periodista Marcela Sarmiento compartió detalles de su nuevo podcast sobre el duelo 8 años después del fallecimiento de su esposo.
periodista Marcela Sarmiento y su podcast sobre la muerte
Crédito: Collage


La reconocida periodista Marcela Sarmiento ha lanzado un nuevo podcast titulado 'Después del amor', donde comparte su experiencia personal sobre el duelo, ocho años después del fallecimiento de su esposo Alejandro Nieto.

Le puede interesar: Cómo poner una canción de Spotify como tono del celular

Este proyecto es una reflexión profunda sobre la vida después de la pérdida de un ser querido, ofreciendo aprendizajes y recuerdos que inspiran a enfrentar el duelo de manera significativa.

En sus declaraciones con La FM de RCN, Marcela describe cómo la muerte de su esposo marcó un momento difícil que transformó por completo su vida y la de sus hijas. "'Después del amor’ ha sido una reflexión profunda de mi vida, desde el momento en que murió Alejandro, y lo que ha pasado durante todos estos años", afirmó la periodista.


El podcast se convierte en un espacio íntimo donde Marcela comparte su proceso de duelo y cómo ha aprendido a vivir con él. Según sus palabras, "Después del amor uno encuentra muchos aprendizajes, memorias, recuerdos, que los puede traer a tu memoria frecuentemente y volver a ser feliz de la misma manera". Esta perspectiva muestra la importancia de aceptar el duelo como parte de la vida y encontrar la manera de convivir con él.

'Después del amor' también busca ser un tributo a la radio y a la experiencia compartida del duelo. Marcela menciona que cada duelo es único y personal, y invita a quienes deseen compartir sus experiencias a hacerlo en este espacio de conversación. "Es un tributo a la radio, cada duelo es intransferible, personal, quien haya tenido un duelo y quiera compartirlo, bienvenido sea", expresó la periodista.

Le puede interesar: Podcast, una opción de negocio viable ¿Cómo ganar dinero?

En cuanto al proceso de duelo, Marcela enfatiza que no hay una cura definitiva, sino que el duelo encuentra un lugar en nuestro corazón y vida. "El duelo no se cura, lo ubica en un lugar del corazón, la cabeza, la vida y aprender a vivir con él ahí", comentó Marcela. Esta perspectiva reconfortante invita a aceptar el duelo como parte del proceso de sanación emocional, donde cada persona encuentra su camino para seguir adelante.

Escuche la entrevista completa


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.