¿Le pusieron un comparendo de manera injusta? Esto es lo que debe hacer

Aprenda a solucionar este y otros problemas por multas de tránsito.
Multas de tránsito
Pese a que ya pagaron los comparendos, siguen reportados como morosos. Crédito: Colprensa

En la Calle 13 con Carrera 37 de Bogotá se ubica el SuperCade de movilidad, el lugar en el que los infractores de las normas de tránsito deben asistir para pagar sus comparendos y realizar cursos pedagógicos para obtener descuentos.

Sin embargo, las largas filas que a menudo se ven en el lugar suelen estar llenas de ciudadanos que aseguran que han sido víctimas de algún tipo de irregularidad en el cobro o incluso que se les obliga a pagar una multa sin siquiera haber cometido alguna infracción.

Ante esto, algunos conductores, resignados, prefieren pagar, ya sea por desconocer el procedimiento para realizar un reclamo o porque consideran estos trámites largos e infructuosos.

Lea también: De esta forma los deudores de comparendos podrán tener descuentos

Pero el Distrito cuenta con una serie de herramientas destinadas para que los ciudadanos puedan salir bien librados ante estos errores en los cobros de infracciones de tránsito. Por eso, es importante que sepa qué hacer en los siguientes casos:

¿Lo embargaron y no le notificaron? ¿Le cobraron más de la cuenta? ¿Ya pagó y aun así lo embargaron?

Si 30 días después de que le imponen un comparendo aún no ha pagado, el Distrito tiene la facultad de embargar sus cuentas bancarias para hacer el cobro. Sin embargo, para que esto sea posible el ciudadano debe ser notificado.

Muchas veces esa notificación nunca llega, e incluso, en el caso de las fotomultas, pasan los 30 días y el ciudadano no sabe que debe pagar una sanción. A esto se suman otras irregularidades como cobros por encima de los establecidos por ley o cuentas embargadas a pesar de haber realizado el pago de la multa.

Lea también: Deudores de comparendos dicen que sus cuentas son embargadas sin notificación

Todos estos inconvenientes se deben solucionar directamente en la sede de Paloquemao de la Secretaría de Movilidad, ubicada en la carrera 28 con calle 18.

En caso en inconsistencia en el cobro, se reajustará el monto a pagar. Si ya canceló el comparendo, debe llevar el comprobante de pago para que la entidad frene el embargo.

Asimismo, en esta sede se puede gestionar la devolución de dinero por medio de un formato de solicitud. Este proceso puede ser demorado, por lo que es necesario ser insistente en el tema.

Vea también: Estas son las rutas alternas ante cierres viales en la Calle 19

"Me pusieron un comparendo injusto"

En Bogotá abundan estos casos. Entre las historias más comunes que se escucha por parte de la ciudadanía se encuentran las veces en que un oficial de la Policía de Tránsito impone un comparendo sin que se haya realizado una infracción, por ejemplo hablar por celular.

Otros casos habituales son errores en fotomultas (que llegan a personas que ni siquiera tienen vehículos) o sanciones por infracciones que no existen. Recientemente se conoció que un motociclista fue multado por transitar en pico y placa a pesar que esta medida no aplica para motos.

Lea también: Distrito cobrará peaje para transitar por la Calle 13

Para hacer todas estas reclamaciones, existe la posibilidad de impugnar el comparendo directamente con el departamento jurídico de la Secretaría de Movilidad, el cual abrirá una audiencia pública en la que los ciudadanos y las autoridades podrán presentar sus pruebas.

De las 746.446 que se impusieron en 2018 al menos 9.024 fueron impugnadas. Sin embargo, son muchos los casos en os que los afectados prefirieron no seguir con el proceso, por lo que el número de sanciones injustas puede ser mucho mayor.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.