Deudores de comparendos dicen que sus cuentas son embargadas sin notificación

El Distrito responde que las notificaciones llegan al domicilio que aparece en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Comparendo
A partir de este lunes 20 de mayo empieza a regir este nuevo beneficio. Crédito: Archivo Colprensa

En la mañana de este miércoles 23 de enero decenas de ciudadanos madrugaron al Supercade de la calle 13, el mismo lugar donde está ubicada la Secretaría de Movilidad.

Lo anterior se debe a que un gran porcentaje de los ciudadanos, que tienen moras por el no pago de las multas de tránsito, despertaron con un embargo de sus cuentas bancarias y del salario.

Muchos de estos ciudadanos afirmaron que "no habían sido notificados de dichos embargos a sus cuentas bancarias", y que por este motivo fueron a reclamar a la Secretaría de Movilidad.

Lea también: Mototaxis en Bogotá, un servicio de transporte ilegal que está en aumento

Por otra parte, la cartera de Movilidad afirmó que estos cobros coactivos se deben a diferentes razones. Por ejemplo, muchos ciudadanos hacen el curso pedagógico, pero no llegan a pagar el 50% de la multa, o llegan a un acuerdo de pago, pero jamás lo realizan.

El Distrito afirmó también que en el caso de las multas y de los fotocomparendos los multados siempre son notificados mediante una carta que llega al domicilio que aparece en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Además, los cobros que realiza el Distrito bajo la modalidad de embargo no son ilegales, y por eso invita a los ciudadanos se acerquen a la Secretaría de Movilidad para revisar puntualmente el caso, si consideran que hay alguna irregularidad.

Le puede interesar: Denuncian nuevo caso de abuso sexual contra conductores de Uber

La administración distrital comenzó en 2018 un programa de cobro coactivo para tratar de recuperar los más de 375.000 millones de pesos que le adeudan los conductores que no han pagado sus partes en los últimos años.

Al principio hubo un proceso de embargo de cuentas o bienes a 30.000 morosos, con el fin de que pagaran los comparendos que tienen pendientes.

La medida fue tomada con el fin de evitar que se sigan presentando casos en los que se vence el tiempo legal para el cobro de la obligación y el proceso termina prescribiendo, lo que implica una gran pérdida para la administración distrital.

Aquí usted podrá conocer qué debe hacer cuando se le hace este tipo de cobros coactivos y a donde dirigirse.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.