¿Qué hace al Día de la Madre uno de los más violentos del año?

Un experto en seguridad ciudadana comenta las causas de la violencia este día especial.
Violencia de pareja
Violencia de pareja Crédito: Ingimage

El próximo domingo se celebrará el Día de la Madre en todo el territorio colombiano, un día muy especial para las familias, pero que también evidencia uno de los flagelos más frecuentes de la sociedad: la violencia.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá ha dicho en varias ocasiones que el Día de la Madre es una las fechas del año que más generan violencia en contra de la mujer y riñas callejeras en espacios públicos.

Según el Instituto de Medicina Legal, en el Día de la Madre de 2018 se reportaron 132 casos de violencia sexual, 206 de violencia intrafamiliar, 126 muertes violentas, 400 casos de violencia de parejas y más de 1.200 riñas.

Pero ¿qué hacer ante este flagelo, cuyas cifras se han reproducido de forma similar durante los últimos ocho años en toda Colombia?

Lea también: Ilse Amory Ojeda murió por un golpe en la cabeza, dice Medicina Legal

Andrés Nieto, experto en seguridad ciudadana de la Universidad Central, afirmó que este tipo de desafortunados hechos suceden por tres factores:

-Más de la mitad de las agresiones se dan por el estado de embriaguez del victimario (que en más del 60 por ciento de los casos son hombres).

-Las relaciones de pareja actuales todavía tienen conductas machistas que incitan a la violencia de género en Colombia.

-La dependencia económica de mujeres, niños y adultos mayores hacia un hombre generan actos de violencia intrafamiliar.

Nieto afirmó: "Nosotros recomendamos cuatro medidas para combatir este flagelo: Uno, hacer campañas pedagógicas y de sensibilización que incentiven la denuncia, sobre todo en los primeros pasos de la violencia intrafamiliar de género: aquella que es verbal, psicológica y económica".

"Dos, en estas fechas hay que tener operativos especiales para hacer seguimientos a lugares de alto impacto, rumba y los establecimientos que venden licor", añadió el experto.

Tres, evaluar, dependiendo de las cifras de cada ciudad y municipio, si es necesario poner la 'Ley Seca'", añadió.

"Cuarto y último, habilitar las lineas de información, emergencia y la de los escuadrones especiales para reaccionar en tiempo real, así evitar las muerte violentas y las lesiones que puedan afectar la salud de las víctimas", concluyó el experto en seguridad ciudadana.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.