Petro exige solución inmediata a la crisis energética en Puerto Carreño

Gustavo Petro instruye a ministros y directora para resolver crisis energética en Puerto Carreño, Vichada.
Gustavo Petro
La petición del presidente se da tras la desaparición de Yamile Soto de 34 años de edad y sus dos hijas de 14 y 9 años de edad, en Medellín. Crédito: AFP

El presidente de la República, Gustavo Petro, dio instrucciones al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; al de Hacienda, Diego Guevara, y a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Laura Sarabia, para que este mismo viernes se resuelva la crisis energética en Puerto Carreño (Vichada), ocasionada por el retraso en el giro de los subsidios por parte del Gobierno.

Lea también: “Desde el segundo trimestre de 2024 no recibimos subsidios para garantizar energía": ElectroVichada

Más de 40 mil habitantes de esta región están a oscuras debido al retraso en la transferencia de subsidios que el Gobierno debía girar para garantizar el suministro de energía.

Esta situación, según reportaron las autoridades locales, ya genera afectaciones en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, así como en el desarrollo de las actividades económicas locales.

Según fuentes de la Casa de Nariño, la orden del presidente se acató de inmediato, por lo que los funcionarios, que inicialmente no atendieron los requerimientos del gobernador de ese departamento, Alexis Benito, ya están buscando una solución al problema.

Cabe mencionar que el ministro de Hacienda, Diego Guevara, se refirió a los retrasos en el giro de más de $3.000 millones a la generadora de energía Electro Vichada.

De interés: Gobernador ya había alertado sobre el apagón en Puerto Carreño: "Las alarmas estaban prendidas"

El funcionario aseguró a RCN Radio, la transferencia de estos recursos se realizará en las próximas horas, con el fin de garantizar el suministro de energía en esta zona del país.

Actualmente, hay dos giros pendientes: uno por 1.600 millones de pesos a Refoenergy, aprobado desde marzo de 2024, y otro por 1.588 millones de pesos para el pago a Terpel, autorizado desde octubre del año pasado.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.