Estos tres puentes festivos de junio no son para turismo: Gobernador de Cundinamarca

El gobernador Nicolás García dijo que verificarán que quienes se muevan por las carreteras del departamento hagan parte de las excepciones.
Desinfección de vehículos en medio de la cuarentena, en Bogotá.
Desinfección de vehículos en medio de la cuarentena, en Bogotá. Crédito: RCN Radio

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, reiteró que durante los tres próximos puentes festivos del mes de junio no se permitirá el turismo en ninguno de los 116 municipios del departamento.La Policía instalará 90 puntos de control para verificar que todos los vehículos que salgan a las carreteras hagan parte de las 43 excepciones a las restricciones de movilidad contempladas por el Gobierno Nacional.

"Ha iniciado la reactivación económica pero esa reactivación debe ser paulatina y responsable, estamos haciendo 100 mil pruebas aleatorias, estamos permitiendo muchas actividades pero para poder llegar a abrir el turismo debemos ir poco a poco por eso hacemos un llamado a todas las personas que pretenden salir durante este puente festivo para que se queden en sus casas", aseguró el gobernador.

Aunque en términos generales la movilidad está restringida en todo el país, algunos municipios han vuelto a reactivar algunos sectores industriales y comerciales, inclusive el transporte público intermunicipal funciona entre algunos pueblos y Bogotá, teniendo en cuenta que los pasajeros deben hacer parte de las excepciones contempladas por el gobierno Nacional y las restricciones adicionales (por ejemplo el pico y cédula o pico y género) que estén vigentes en cada municipio.

No obstante, la Gobernación expidió el Decreto 312 del 2020 en el cual se contempla la restricción a la movilidad de vehículos particulares y personas no contempladas en las 43 excepciones durante los tres próximos puentes festivos comprendidos de junio iniciando a la medianoche de cada jueves y terminando a la misma hora del lunes.

Las personas que sean sorprendidas por las autoridades en los 90 puntos de control instalados en las vías de Cundinamarca y en las salidas de Bogotá podrán ser sancionadas con multas e inclusive la inmovilización del vehículo.

Según cifras de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, en promedio se movilizan 317.578 vehículos en las carreteras del departamento durante un fin de semana en tiempos de cuarentena.


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez