Pruebas de coronavirus son gratuitas para repartidores y conductores de Uber

La iniciativa hace parte del proyecto 'Covida' de la Universidad de los Andes en alianza con otros sectores.
Uber Colombia
Crédito: Colprensa

La compañía Uber anunció que gracias a un acuerdo con la Universidad de Los Andes, sus socios repartidores y arrendadores (como se les denomina ahora a los conductores) registrados en las apps de Uber y Uber Eats, podrán realizarse la prueba de COVID-19 de forma gratuita en los puntos dispuestos en Bogotá.

La medida surge con la intención de prevenir la propagación del virus, teniendo en cuenta que por cuenta de la pandemia ha aumentado la demanda de repartidores y por ende, interacciones y contactos entre personas.

Lea aquí: Zoológico de Barranquilla, a punto de cerrar por falta de recursos

Esta iniciativa hace parte del proyecto 'Covida' de la Universidad de los Andes, en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Universidad Nacional, la Secretaría de Salud de Bogotá, el Banco Interamericano de Desarrollo, Emermédica, Uniandinos y la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Es muy importante que una comunidad como la de Uber se una a 'Covida'. Se trata de una población con alto nivel de interacción y contacto con personas. Estas pruebas nos servirán para protegernos entre todos, obtener más información sobre este virus y darle a las autoridades más herramientas para tomar las decisiones adecuadas para el manejo de la pandemia”, comentó Eduardo Behrentz, vicerrector de la Universidad de los Andes.

Por su parte, la compañía aseguró que a través de esta alianza, "los arrendadores y socios repartidores registrados en las aplicaciones de Uber y Uber Eats tendrán acceso fácil a pruebas y así podemos ayudar a mantener a nuestra comunidad más segura. Muchas personas pudieron quedarse en casa gracias a la labor heroica que hacen muchos de ellos, ya sea ayudando a personas a llegar a donde necesitan, o llevando las cosas que necesitan en casa".

Lea además: No paran asesinatos en Cali; reciente víctima es un líder ambientalista

Para hacerse la prueba, las personas deben llenar un formulario (pruebacoviduber.uniandes.edu.co) que indicará si cumplen con los requisitos. Después del agendamiento de la cita, podrán dirigirse al punto asignado, ya sea en el Centro Comercial Unicentro o en Centro Mayor, para la toma de la muestra.

Uber también reveló que en medio de la pandemia ha estado ayudando tanto a arrendadores, como a socios repartidores, a través de 'paquetes de ayudas', los cuales incluyen alianzas para beneficios en salud, educación, productos financieros y nuevas oportunidades para generar ganancias adicionales a través de la plataforma Uber Eats.

"El último paquete de ayuda que estará disponible para arrendadores desde la tercera semana de agosto, es una canasta especial para el cuidado de la salud que se logra gracias a una alianza con Justo y Bueno. Los arrendadores pueden reclamar esta canasta que incluye 8 productos para la desinfección de manos y superficies del auto en cualquier tienda y solo deben pagar COP 3.000", explicó la compañía.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.