Protocolos de viviendas universitarias en Bogotá para prevenir contagio de coronavirus

La ciudadela universitaria CITYU, ubicada en el centro de Bogotá, albergará 800 residentes de los 1.700, para reducir al 50% su capacidad.
Viviendas universitarias en Bogotá
Viviendas universitarias en Bogotá. Crédito: Cortesía CityU

El coronavirus puso a todos los sectores a implementar protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio debido a que no se puede mantener a las personas aisladas en sus casas y es importante reactivar la economía.

Y es así como a las viviendas universitarias también les tocó idearse su protocolo de bioseguridad para garantizar que en esa zona no se dé la propagación de contagios.

La ciudadela universitaria CityU, ubicada en el centro de Bogotá cerca a la Universidad de Los Andes, puede albergar hasta 1.700 residentes, sin embargo, en aras de aplicar las exigencias de las autoridades de salud reducirá su capacidad a 800 residentes para garantizar así una ocupación máxima de 50%.

Lea también: Regreso a colegios ya tiene fecha en Bogotá

Entre los protocolos de bioseguridad que propusieron está la asignación de un baño por residente, es decir que solo podrá haber un habitante por apartamento, no obstante, en los apartamentos cuádruples se permitirán que lo habiten máximo dos personas.

Viviendas universitarias en Bogotá
Viviendas universitarias en Bogotá. Lobbie del complejo CityUCrédito: Cortesía CityU

En el complejo de viviendas universitarias tomarán la temperatura de los habitantes al ingreso a las torres, habrá barreras protectoras en los lobbies, estaciones de desinfección al ingreso de cada torre, centro de acopio para domiciliarios en la zona comercial, mobiliario especial para domicilios de residentes, puntos de desinfección en zonas comunes, instalación de filtros en el sistema de ventilación y desinstalación de secadores de manos.

También proponen que un piso sea habilitado únicamente para los casos de aislamiento preventivo o casos confirmados de coronavirus.

Respecto al uso de zonas comunes, crearán un sistema de agendamiento para la asignación de espacios de estudio y promoverán el distanciamiento social de mínimo un metro y medio entre los habitantes, uso de tapabocas y recepción de domicilios fuera de las torres.

Se harán rutinas constantes de desinfección tanto de los apartamentos como en las zonas comunes y entregarán un kit de limpieza para cada apartamento.

“Todos los protocolos implementados han sido previamente verificados por un equipo de especialistas en salud y seguridad, con el fin de brindar una experiencia ágil y confiable que permita a los residentes sentir la tranquilidad de estar en un ambiente con altos estándares de bioseguridad. En CityU ya nos encontramos preparados para el regreso de nuestros residentes, con los protocolos de higiene completamente integrados a los procesos, los cuales fueron diseñados bajo estándares internacionales con el apoyo de Acuho - I”, aseguró Javier Nieto Téllez, General Manager de CityU.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.