Protocolo especial en UCI de hospital de Tunja, por tres recién nacidos con COVID-19

Tres bebés procedentes de Aquitania, Villa de Leyva y Tunja son atendidos en la institución de salud.
Bebé
Crédito: Ingimage

Luego de conocerse el último reporte del Instituto Nacional de Salud, en donde se confirmaron 17 nuevos casos de coronavirus en el departamento de Boyacá, se conoció que tres de ellos son bebes recién nacidos en Tunja.

Los pequeños se encuentran actualmente en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, por lo que la Secretaría de Salud de Boyacá restringió el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de ese centro médico, con el fin de tomar las medidas necesarias para evitar más contagios y revisar exhaustivamente, todos los procesos de limpieza y desinfección.

Lea además: Cierran clínica en Apartadó tras contagio de personas que atendieron paciente con el virus

Ante esta contingencia, los pacientes que se encontraban allí hospitalizados, serán manejados en un área aislada, especial para ellos, donde continuarán su tratamiento médico con todas las medidas de seguridad.

Así mismo, y de manera articulada, la Secretaría de Salud de Boyacá con la gerencia del Hospital San Rafael, han decidido tomar todas las medidas, en pro de prevenir contagios dentro de la institución y es por eso que varias de las madres gestantes que van a requerir de estos servicios, serán direccionadas a otras IPS que tengan Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, mientras se hace el control epidemiológico de los casos allí presentados.

Lea además: Cierran UCI de hospital de Sahagún por contagio de doce trabajadores

Al respecto, la secretaria de Protección Social de Tunja, Lucy Esperanza Rodríguez, informó que teniendo en cuenta la situación presentada en la institución de salud, ya se han adelantado 63 pruebas al personal de salud relacionado con el área y a los familiares de los pacientes recluídos en la UCI Neonatal, de las cuales 28 han salido negativas.

A la fecha, en Boyacá se han reportado 105 casos positivos con COVID-19, de los cuales 13 son trabajadores del sector de la salud, 40 recuperados y 5 fallecidos.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.