Protocolo en aviones: Lo que ya no podrá hacer en aeropuertos y durante los vuelos

Hasta el momento el Gobierno ha anunciado que los vuelos internacionales regresarán el 1 de septiembre y los nacionales podría ser antes.
Pasajeros en aeropuerto El Dorado
Crédito: Colprensa

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de la mano con la Organización de la Aviación Civil Internacional y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) revelaron el protocolo de bioseguridad que deberán cumplir las aerolíneas y aeropuertos para permitir la reactivación de la industria de aviación en el mundo.

En el caso de Colombia, este documento se ha trabajado junto con los ministerios de Salud y Transporte, en el que se incluyen las medidas que se adoptarán a partir del 1 de septiembre, o si antes lo decide el Gobierno de Iván Duque, para el regreso de los vuelos comerciales a nivel nacional e internacional.

Antes del vuelo, en los aeropuertos de Colombia se haría una recopilación de datos del pasajero y se limitará el acceso a la terminal aérea únicamente a pasajeros, es decir ya no podrían ir acompañantes a despedir a sus seres queridos al mismo aeropuerto.

Así lo informó Andrés Uribe, gerente de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) para Colombia, en entrevista con La FM, en la que reveló los protocolos establecidos antes del vuelo, en el aeropuerto y durante el vuelo.

Habrá medición de temperatura al entrar al aeropuerto, deberá haber distanciamiento físico durante la estadía en la terminal aérea, se evitarán al máximo las filas para ello se incentivará que lleguen con el pasabordo impreso.

Habrá cambios en el equipaje de mano. Será limitado y deberá ir en la bodega.

No se va a permitir llevar equipaje de mano, sí se van a permitir los bolsos, pero algo muy ligero como el portátil, el resto del equipaje tiene que ir en la bodega”.

El uso de tapabocas es obligatorio desde que entra al aeropuerto y durante todo el viaje.

A bordo del avión, se requiere protección facial para tripulantes y pasajeros. El servicio abordo se va a cancelar en la etapa inicial para que no haya interacción entre pasajeros y tripulantes.

Además se restringirá el uso de baños, lo máximo posible, para que no haya circulación en la cabina.

Uribe desvirtuó el mito de que el avión podría volverse un foco de contagio. “El avión es un medio que tiene mucha mejor ventilación que cualquier edificio, en el avión el aire completo se cambia cada 2 y 3 minutos. El 40% es aire que viene del exterior y es nuevo, el otro 60% pasa por unos filtros y es prácticamente imposible que un virus del tamaño del coronavirus pase por los filtros instalados por los aviones”.

Negó que el aire se mueva de adelante hacia atrás. “Se absorbe por el piso básicamente en la misma fila. Con toda esta ventilación que no se tiene en ningún otro sitio cerrado, viajar en avión se vuelve mucho más seguro que estar en cualquiera de otros lugares”.

Sobre si estos protocolos traerán consigo un aumento en los tiquetes aéreos, afirmó que es evidente que esto debe cambiar. “El costo de tiquetes es aún muy difícil preverlo, hay presiones hacia arriba y abajo no sabemos quién va a ganar, pero sabemos que va haber baja demanda y al final lo que pone el precio es la demanda, no se puede cobrar más allá de lo que los pasajeros estén dispuestos a pagar”, agregó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.