Incautan material que sería utilizado para cometer atentados en Bogotá

Le contamos detalles sobre la incautación del material con que, al parecer, se estarían planeando atentados en Bogotá.
Incautación de explosivos en Bogotá
Crédito: Policía de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de un cargamento que contenía material bélico y que, al parecer, iba a ser utilizado para cometer atentados en la capital de la República.

Según informó la institución, el material fue descubierto a través del modelo de vigilancia por cuadrantes en una zona aledaña a la central de Abastos de Bogotá, en la localidad de Kennedy donde uniformados realizaron la inspección a una carga dentro de un camión.

Le puede interesar: Mientras yo sea alcaldesa no habrá militarización de Bogotá: Claudia López

Al indagar las cajas, fueron descubiertos 100 contenedores de plástico que en su interior tenían pólvora negra, con un peso total de 16 kilos; además, fueron halladas bolsas con esferas metálicas y otros elementos usados para cometer actos terroristas.

Frente a esta reciente incautación, el director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas, señaló que estos explosivos hacen parte del material que vienen utilizando grupos delincuenciales para afectar la seguridad y convivencia, a través de disturbios y ataques a la fuerza pública, especialmente en la localidad de Kennedy.

Debido al material incautado, el conductor del camión fue capturado por las autoridades y será investigado por los elementos encontrados en el interior del vehículo que manejaba.

Lea además: Defensoría advierte presencia de grupos armados ilegales en Bogotá y municipios aledaños

Según la información que hasta el momento ha recolectado la Policía, estos contenedores con esferas tendrían como finalidad la realización de actos de violencia no solo en Bogotá, sino también en los Llanos Orientales.

Además, las autoridades obtuvieron información que indica que el material incautado estaría relacionado con el GAO 10 de las Farc.

“Este material incautado pertenecería a las disidencias del décimo frente de las Farc que delinque en Arauca”, indicó la Policía Metropolitana.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.