Diez indígenas heridos en Cali en enfrentamientos con la comunidad que terminó en balacera

El secretario de Seguridad de Cali informó que fue una jornada de tensión donde también hubo destrozos y carros afectados.
Violencia en Ciudad Jardín, en Cali
Violencia en Ciudad Jardín, en Cali Crédito: Videos de redes sociales

La situación en Cali es tensa. El fin de semana se vivió una jornada de violencia en el sur de la ciudad, entre la Universidad del Valle y el barrio Ciudad Jardín, a donde llegó un grupo de indígenas en chiva desde Cauca y habitantes de la comunidad les impidió el paso y se armó la batalla campal.

En entrevista con La FM, el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Rojas, informó que 10 personas de la minga indígena resultaron heridas en medio de los enfrentamientos que duraron cuatro horas y terminaron en cruce de disparos originados con armas largas que portaban algunas personas.

Habitante de esa zona de Cali da su versión

Marta, como pidió que la identificáramos, explicó que salieron a impedir el paso de los indígenas como respuesta a los bloqueos que ellos han protagonizado impidiendo que pasen alimentos y combustible a estas comunidades de Cali.

“Si nosotros no podemos entrar comida, entonces ello tampoco pasan. No somos un grupo organizado, eso fue improvisado, dijimos salgamos e hicimos bloqueo en el puente, fue un ambiente tenso, nosotros como comunidad no tenemos idea de la agresividad que se mueve”, comentó.

Dijo que una persona se acostó en la calle para impedir el paso y le pegaron con una piedra y ahí se armó la batalla campal. “Alguien golpea al otro en proceso de huir lo atropelló, y eso fue el detonante, la gente quedó en medio del fuego cruzado. Fue una cosa de miedo. Gente se paraba en mi carro para disparar a otro lado, eso fue una balacera (…) No dejábamos pasar la chiva, desde la chiva arrastraron por el pelo a una mujer y pasaron”, agregó.

Marta afirmó que estaban armados tanto los indígenas como algunos ciudadanos. “Ahí la gente entró en pánico, condominios cercanos a abrir sus puertas para que la gente pudiera entrar. Tenemos videos mostrando como entran a un condominio, que queda en una calle ciega y lo vandalizaron, había adultos mayores y niños y no les importó, estamos mostrando la otra parte, porque ellos han sido buenos mostrando su situación, estamos mal como ciudad”.

La mujer señaló que están atemorizados y que se necesita la presencia del Estado. “Cuando esto empezó, todos estábamos de acuerdo en lo mismo hay que bajar la tributaria, pero cuando se volvió violento, cuando quemaban y dañaban, cuando nos tienen cerrados con vías cerradas, esto ya no es protesta pacífica. No queremos a Cali tomada por los violentos”.

“Es un balance complicado de explicar. Tuvimos una jornada de tensión muy alta, habitantes de Ciudad Jardín angustiados y con cierto grado de sensación de secuestro, salen a las calles a protestar contra los bloqueos que hay en gran parte de la ciudad (…) Fue una jornada muy difícil se vieron armas de fuego, hubo presencia de la Fuerza Pública hasta el final de la tarde noche, hubo destrozos, carros afectados y fue necesario con Fuerza Pública calmar los ánimos”, aseveró.

Confirmó que había personas de la comunidad con armas largas lo que les genera preocupación. “Sí había personas muy bien armadas en algunos sectores de la ciudad, se viene denunciando que hay vehículos y motocicletas desde donde se hacen disparos a quienes estaban en el sector de La Luna y resultan personas heridas. Quienes hicieron los disparos ya fueron retenidos”.

unknown node


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad