Choques entre indígenas y comunidad del sur de Cali

Un ciudadano en un vídeo denunció que fue amenazado con un machete y le propinaron un golpe en la cabeza.
Paro nacional: protestas en Cali

Se registraron enfrentamientos entre habitantes del sur de Cali y comunidades indígenas debido a que la comunidad no les permitió el ingreso a la ciudad. Esta situación se registró en la avenida Cañasgordas, en el sector La María.

La situación fue reportada a través de transmisiones en la página de Facebook del Consejo Regional de Indígenas (CRCI), en las cuales denunciaron agresiones por parte de un grupo de personas, además del daño de un vehículo.

Le puede interesar: Adriana Lucía declinó invitación del presidente Iván Duque para participar del gran diálogo

Hasta la Universidad del Valle llegaron más de cinco personas heridas por esta situación, algunas con arma de fuego, que fueron trasladas hasta centros asistenciales.

Entre tanto, las personas que impidieron el ingreso de los indígenas aseguraron que llegaron en chivas llenas de alimentación mientras la ciudad sufre una crisis por la escasez de comida.

Lea también: Misión Médica de Cali suspenderá actividades ante ataques en manifestaciones

Además, un ciudadano, en un video, denunció que fue amenazado con un machete y le propinaron un golpe en la cabeza.

"Estamos intimidados en nuestra propia ciudad, necesitamos ayuda”, aseguró un habitante del sector.

Además, en el sector de Bochalema un grupo de personas con machetes quitaron los escombros que obstaculizan la movilidad en la zona.

En una grabación, un miembro de la Policía aseguró que su vida corrió peligro por el ataque de los indígenas y no puede defenderse.

Esta situación se registra después de que el alcalde Jorge Iván Ospina rechazara los bloqueos de vías y requisas a ciudadanos por parte de la minga indígena. El mandatario aseguró que espera no haya provocaciones que pongan en peligro a los habitantes de Cali.


Temas relacionados

Protestas en Colombia

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode



Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad