Puntos de concentración para este miércoles 9 de junio en Bogotá

El Comité del Paro convocó una nueva jornada de manifestaciones denominada 'Toma a Bogotá'.
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021 Crédito: Colprensa

Desde hace una semana, el Comité del Paro Nacional realizó una convocatoria para nuevas manifestaciones para este miércoles 9 de junio a la que denominaron 'Toma a Bogotá'.

Los sindicatos de trabajadores y organizaciones sociales que se unen a la protesta en Bogotá, exigirán garantías para la protesta, renta básica, matrícula cero en las instituciones de educación superior pública y subsidios para jóvenes.

Lea también: "No vamos a permitir que en Bogotá se jueguen los partidos de fútbol"

A la jornada se sumarán estudiantes de diferentes Universidades como la Pedagógica, Nacional, Distrital entre otras, exigiendo al Gobierno Nacional una concertación con el Comité del Paro.

Estos serán los puntos de plantones y protestas programadas:

  • Bloqueos desde las 4 a.m. en la autopista sur, autopista norte, calle 80, calle 13, avenida Boyaca vía Villavicencio
  • Bloqueos desde las 5 a.m. en los portales 20 de Julio, Américas, Suba, Banderas, Usme y El Dorado.
  • Autopista sur desde las 6 de la mañana.
  • Avenida Boyacá con Villavicencio desde las 6 a.m.
  • Portales de Suba, Usme, Américas, calle 80 desde las 6 a.m.
  • Centro memoria desde las 8 a.m.
  • Parque Nacional desde las 9 a.m
  • Hotel Tequendama desde las 3 p.m (Reunión entre CNP y CIDH).
  • Plaza de Bolívar llegarán la mayoría de manifestaciones como punto de encuentro.

Le puede interesar: "Es absolutamente irresponsable que se siga planeando tomas de Bogotá": Claudia López

Edgar Alberto Velasco, secretario del Movimiento de Autoridades Indígenas del suroccidente colombiano (AISO), aseguró que, “nos estamos quedando en la Universidad pedagógica Nacional, somos defensores del derecho a la educación y estamos con las universidades públicas del país por eso vamos apoyar a los estudiantes el 9 de junio en su día nacional del estudiante revolucionario por sus derechos y por un derecho a la protesta pacífica”.

Son aproximadamente dos mil indígenas que vienen del Cauca de municipios de Silvia, Caldono, Morales, Popayán que asisten a la capital del país pidiendo, elecciones transparentes, el desmonte del Esmad, la reforma a la Policía, la exigencia para la implementación del acuerdo de paz, entre otros puntos expuestos por parte del Comité del Paro al Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali